I Think It's Strange You Never Knew
I think it's strange you never knew

Fade Into You – Mazzy Star
-
ay--equis reblogged this · 10 months ago
-
mysticalreverie liked this · 11 months ago
-
auroral-desires liked this · 1 year ago
-
romhaden liked this · 1 year ago
-
20thcenturyjezebel liked this · 1 year ago
-
dstruikz liked this · 1 year ago
-
christinemarie13 liked this · 1 year ago
-
throwaway-settings liked this · 1 year ago
-
kuminemo reblogged this · 1 year ago
-
kuminemo liked this · 1 year ago
-
s-akata liked this · 1 year ago
-
casketfreak liked this · 1 year ago
-
aespuma liked this · 1 year ago
-
swanluna reblogged this · 1 year ago
-
meli-r liked this · 1 year ago
-
misandristbytrade liked this · 1 year ago
-
ar-ch-ie liked this · 1 year ago
-
werewolff liked this · 1 year ago
-
grapher-w25 liked this · 2 years ago
-
everythinggisblue reblogged this · 2 years ago
-
ldr-lil2 reblogged this · 2 years ago
-
ldr-lil2 liked this · 2 years ago
-
laddxpixies liked this · 2 years ago
-
goneahead liked this · 2 years ago
-
koubup liked this · 2 years ago
-
phonybabes liked this · 2 years ago
-
itsboo reblogged this · 2 years ago
-
alfaire liked this · 2 years ago
-
pumpkir reblogged this · 2 years ago
-
pumpkir liked this · 2 years ago
-
bella-but-not-hadid444 liked this · 2 years ago
-
bluegurrl reblogged this · 2 years ago
-
22ngel reblogged this · 2 years ago
-
22ngel liked this · 2 years ago
-
ciruelos liked this · 2 years ago
-
angelifestyle liked this · 2 years ago
More Posts from Ay--equis
revvin' up my aura
Una persona que no lee, o lee poco, o lee sólo basura, puede hablar mucho pero dirá siempre pocas cosas, porque dispone de un repertorio mínimo y deficiente de vocablos para expresarse. No es una limitación sólo verbal; es, al mismo tiempo, una limitación intelectual y de horizonte imaginario, una indigencia de pensamientos y de conocimientos, porque las ideas, los conceptos, mediante los cuales nos apropiamos de la realidad existente y de los secretos de nuestra condición, no existen disociados de las palabras a través de las cuales los reconoce y define la conciencia. Se aprende a hablar con corrección, profundidad, rigor y sutileza gracias a la buena literatura, y sólo gracias a ella. Ninguna otra disciplina, ni tampoco rama alguna de las artes, puede sustituir a la literatura en la formación del lenguaje con que se comunican las personas. Hablar bien, disponer de un habla rica y diversa, encontrar la expresión adecuada para cada idea o emoción que se quiere comunicar, significa estar mejor preparado para pensar, enseñar, aprender, dialogar y, también, para fantasear, soñar, sentir y emocionarse. De una manera subrepticia, las palabras reverberan en todos los actos de la vida, aun en aquellos que parecen muy alejados del lenguaje. Una sociedad democrática y libre necesita ciudadanos responsables y críticos, conscientes de la necesidad de someter continuamente a examen el mundo en que vivimos para tratar de acercarlo —empresa siempre quimérica— a aquel en que quisiéramos vivir; pero, gracias a su terquedad en alcanzar aquel sueño inalcanzable —casar la realidad con los deseos— ha nacido y avanzado la civilización, y llevado al ser humano a derrotar a muchos —no a todos, por supuesto— demonios que lo avasallaban. Y no existe mejor fermento de insatisfacción frente a lo existente que la buena literatura. Para formar ciudadanos críticos e independientes, difíciles de manipular, en permanente movilización espiritual y con una imaginación siempre en ascuas, nada como las buenas novelas.
🕯️





Ophelia, 1872 - oil on canvas
— Jean-Baptiste Bertrand (France, 1823–1887)