
|Art| |19 Years| |Male| |Bisexual| |Toffee Husband| |Steven Universe| |YT|
149 posts
Tofficore Doodle Before Bed

Tofficore doodle before bed <3
-
emononbinarybat liked this · 7 months ago
-
throwaway12sstuff liked this · 8 months ago
-
dead-but-not-pretty reblogged this · 1 year ago
-
dead-but-not-pretty reblogged this · 1 year ago
-
bittersweet-ball liked this · 3 years ago
-
looololoooooooo liked this · 4 years ago
-
sanzoumon liked this · 5 years ago
-
neogirlart liked this · 5 years ago
-
furiousfreakwombatclod-blog liked this · 5 years ago
-
duckdestrange liked this · 6 years ago
-
lordofshades liked this · 6 years ago
-
koalifyblog-blog liked this · 6 years ago
-
zinazoroark-blog liked this · 6 years ago
-
go-si-ref-hell liked this · 6 years ago
-
sav2166-blog liked this · 6 years ago
-
mechxel liked this · 6 years ago
-
typhoidglitch liked this · 6 years ago
-
bunnymund16 liked this · 6 years ago
-
richiefurr liked this · 6 years ago
-
laggtyrant liked this · 6 years ago
-
asensibleaphmaufan liked this · 6 years ago
-
crimcon21-blog liked this · 6 years ago
-
julayla liked this · 6 years ago
-
radadora liked this · 6 years ago
-
bailius liked this · 7 years ago
-
jalen-universe liked this · 7 years ago
-
manademone liked this · 7 years ago
-
tofficoretrash reblogged this · 7 years ago
-
auraknight100 reblogged this · 7 years ago
-
theladythatdreamsinanimation liked this · 7 years ago
-
butterfly-in-spider-s-web-blog liked this · 7 years ago
-
i-made-of-love-blog liked this · 7 years ago
-
dellinah liked this · 7 years ago
-
frozenoverblackballoon reblogged this · 7 years ago
-
sassysavage97 liked this · 7 years ago
-
the--m0nolith liked this · 7 years ago
-
suthay-rath liked this · 7 years ago
-
trizone-the-assassin liked this · 7 years ago
-
ciggiechick liked this · 7 years ago
-
flaisgoth liked this · 7 years ago
-
roustarsworld liked this · 7 years ago
-
fhvggh liked this · 7 years ago
-
lovinggivernightmare liked this · 7 years ago
-
lickoutyourbrains liked this · 7 years ago
-
blaah-blaah liked this · 7 years ago
-
xthehuskydragonx liked this · 7 years ago
More Posts from Clovereccleston
Do u like toffee from Star vs the evil🐺 Im death8o8
OF COURSE, CAN'T U SEE?



落書き投下ー! 新婚風hansoff( ´ ▽ ` )

Im a simple woman , I see a chatacter with lots of green, I add them to my favourites
¿Necesito el feminismo?
Y no lo afirmo ni desmiento, lo pregunto. Por suerte para mí en muchos sentidos, me crié en una familia bastante abierta de mente, con valores para nada conservadores. Mi padre es músico, vive con su esposa con los roles de género intercambiados. Mi mamá es acróbata, separada desde dos años después de mi nacimiento. Estuvo en pareja con otra mujer durante seis años. Soltera, libre, independiente y trabajadora. Un claro ejemplo de feminista militante.
¿A qué voy con esto? Soy una persona criada libre de prejuicios de cualquier tipo. Podría haber aceptado el feminismo como algo real y positivo desde el primer aliento que tomé en mi vida. De hecho, lo naturalicé muchísimo.
¿Qué pasó en estos últimos años? Si bien siempre he sido rodeada por las injusticias que se ejercen hacia el sexo femenino y obviamente, las notaba; empecé a ver, de a poquito, las injusticias que también sufría el sexo masculino. Comencé a ver otro lado de feminismo, el cual no me gustó nada.
Sería una hipocresía inmensa decir que el sexo femenino no sufre de opresión de género, por supuesto que sí, pero…
(Aclaro que muchas de las cosas que van a leer a continuación, no son necesariamente opiniones ya formadas por completo, sino reflexiones que surgen en mi cabeza y necesito ir aclarando. )
Sería infinitamente más fácil para mí sencillamente aceptar el feminismo como algo positivo y en lo que hay que involucrarse, porque prácticamente todo mi círculo mantiene esa posición, pero mi cabeza habla. Mi cabeza habla y no puedo fingir que no la escucho.
Mi cabeza me murmura que hay algo en ese concepto que no está bien, que hay algo en ese concepto llenísimo y requetepoblado de lagunas argumentales, que hay algo en ese concepto que me apunta a la doble moral con una flecha de luces de neón.
Dejemos algunos puntos en claro:
- Estoy totalmente a favor del matrimonio igualitario
- Creo fervientemente que cada individuo puede decidir qué hacer con su cuerpo sin ser señalado con el dedo. Esto va desde nacer de un sexo y vivir tu vida como de otro, hasta el hecho de ir con un calzón en la cabeza si así les place, o tener diez parejas estables si todos están de acuerdo.
- Creo que las mujeres tienen exactamente las mismas capacidades que los hombres, tanto como para desempeñar un empleo como para ejercer su derecho al voto.
- A pesar de eso, creo que hombres y mujeres tenemos evidentes e innegables diferencias. A nivel anatómico y hormonal.
- Creo que no es lo mismo enseñar las tetas por gusto que enseñarlas para alimentar a tu hijo. Difiero del argumento de “Si los hombres pueden ir sin camiseta, nosotras también”. Para mí, lo ideal sería en ambos casos ir cubiertos en su justa medida por respeto al prójimo.
Dejando esto en claro, para que puedan ubicarme en un sector ideológico (aunque ni yo misma pueda hacerlo en este momento) vamos a pasarle el micrófono a mi cabeza. A esa que habla y habla sin parar:
No entiendo cómo pueden ver positivo un movimiento en algunos de sus colectivos que lo defienden, no permiten el ingreso al sexo masculino. A lo que se conoce como “hombres cis” .
No entiendo cómo juzgan con el dedo a quien no sabe reconocer cuál es tu género, cuando ellxs mismxs declaran que existen casi tantos géneros como personas.
No entiendo cómo se lucha contra los estereotipos y los estigmas si cada día se etiquetan más y más. Cada uno debería poder vivir su vida, su cuerpo y su sexualidad como prefiera siempre y cuando no repercuta de forma directa sobre el otro.¿Cuál es la necesidad de ponerle un nombre a tu género entonces? Es matemáticamente imposible que una persona incorpore a su memoria cantidades infinitas de nombres de géneros. Recordemos que según ellxs defienden que existen casi tantos géneros como personas, y a cada minuto están naciendo personas nuevas. Entonces… ¿Cuál es la finalidad de esta etiqueta? Si no es para el resto… ¿Es para ti? Y si es para ti, si tú tienes tan claro lo que eres, ¿Por qué necesitas esa etiqueta?
Yo me considero abiertamente mujer cis así que no puedo ponerme en ejemplo, pero sí con mi sexualidad. Según definición… yo soy bisexual. Sin embargo, prácticamente no lo menciono. No me resulta importante. A veces me gustan los hombres, a veces las mujeres… ¿Qué más da? Realmente, ¿A quién le importa eso?
No puedo considerar al feminismo como un movimiento positivo cuando las veo escribir en paredes con aerosol “Muerte al macho”. ¿No se están convirtiendo en lo que ustedes critican?
No puedo considerar al feminismo como un movimiento positivo cuando miro las redes sociales de feministas poniendo cosas como “Que asco estoy tomando a los hombres cis, heterosexuales y blancos”. ¿No se asemeja a decir que le estás tomando asco a los hombres trans, homosexuales y negros? Porque esas, son condiciones que uno no elige.
No puedo considerar al feminismo como un movimiento positivo cuando portavoces de colectivos feministas de gran importancia consideran al hombre cis como “opresor”, cuando el sexo y el género son condiciones involuntarias.
No puedo considerar al feminismo como un movimiento positivo cuando se trata de “opresores” a prácticamente la mitad de la población simplemente por el sexo del que nació.
Un opresor es quien ejerce un abuso de autoridad. ¿Qué clase de autoridad tiene un hombre cualquiera? Ni siquiera digo un machista (que en ese caso sí sería un opresor) sino un hombre cis común y corriente que jamás le ha faltado el respeto a nadie. Y si existiera esa autoridad, ¿De qué manera está abusando de ella?
En este caso, ante las injusticias de nuestra sociedad, se podría decir que el opresor es el estado, pero jamás el hombre cis, sólo por haber nacido hombre sin haber hecho ningún mal.
No puedo considerar el feminismo como un movimiento positivo cuando proclamadxs feministxs me mantienen la mirada y me afirman que el hombre no sufre de opresión, cuando en la gran mayoría de países que aceptan refugiados, no aceptan refugiados hombres a menos que vayan acompañados de una mujer. Cuando la ley de violencia de género que rige en España permite a cualquier mujer denunciar a su pareja sin ningún tipo de pruebas, e incluso se le puede dar encarcelamiento preventivo durante 24 hs. completas, y aunque luego puedas salir felizmente, eso te suma un antecedente. Cuando existen líneas telefónicas destinadas a la violencia de género pero únicamente atienden a mujeres…
La violencia de género… ¿Es realmente por motivos de género? ¿Un pobre mediocre maltrata a su mujer por ser mujer, o maltrata a su mujer porque tiene claros problemas psicológicos? Porque el perfil de ser humano REPUGNANTE que tiene el descaro y la desfachatez de embestir contra su pareja, es el mismo que luego entra en una pelea con cualquier persona que le genere un conflicto. ¿Qué pasa con los casos de violencia de mujeres a hombres? Se aplica lo mismo. Y no son casos aislados, hay documentación libre en internet por si les interesa ver cifras.
¿No debería entonces ser sólo violencia doméstica?
¿Qué pasa cuando en facebook se viralizan imágenes donde está bien que la mujer sea celosa, controladora, revise las redes sociales de su pareja, le obligue a deshacerse de amistades, etc.? ¿Por qué el feminismo no embiste contra ello de la misma forma en que lo hace cuando se da el caso contrario? ¿Por qué es gracioso cuando lo hace una mujer y cuando lo hace un hombre es abuso?
En YouTube hay un experimento social donde preguntan a las mujeres sobre una nueva supuesta técnica que iban a utilizar en otro país, donde se recurre a la castración masculina cuando este le es infiel a su pareja. ¿Sabes cuál fue la repercusión? La gran mayoría lo afirmó como algo positivo. Cuando es a la inversa, es una abominación. (Es obvio que esto es una abominación en ambos casos).
Hay varias versiones de otro, en las que primero se muestra a un hombre maltratando a una mujer, y obviamente todo el mundo reacciona. Luego, es la mujer quien maltrata al hombre. La gente se ríe y no interviene.
“Eso también es parte del machismo, porque al hombre se le ha enseñado a mantenerse fuerte”. Bien. Estamos de acuerdo. Pero ahora, revisemos el significado más básico de “feminismo”:
“ Doctrina y movimiento social que pide para la mujer el reconocimiento de unas capacidades y unos derechos que tradicionalmente han estado reservados para los hombres. “
Entonces, si es un movimiento que lucha en contra de la desigualdad que se ejerce sobre las mujeres cuando ha quedado claramente demostrado que ambos sexos son altamente oprimidos de una forma o de otra… ¿Por qué embisten contra el masculinismo o cualquier movimiento que luche contra la opresión vivida por el hombre?
Como les dije, mi cabeza habla. ¡Y cuán sencillo sería desde mi posición considerarme feminista militante! En mi situación, sería muy muy fácil. Toda mi familia es feminista, muchos amigos también y… ¿Creen que no me averguenza o me cuesta a veces decir abiertamente que de pronto cada tanto me cuestiono la validez del feminismo actual? Me cuesta. Me cuesta mucho.
De hecho, si toco tanto el tema en mi canal, es porque es el único espacio en el que me siento realmente libre para hacerlo e incluso aprovecharlo para hacer algo de humor al respecto.
He tenido discusiones sobre el tema con mi primo por la forma en la que pienso en plena comida familiar, en la cual obviamente todos se ponen de su lado. Me siento mal, me siento equivocada pero… mi cabeza habla. Mi lógica y mi capacidad de razonamiento no me permiten verlo de otro modo. Simplemente no puedo.
Y de ahí mi pregunta… ¿Necesito el feminismo?
Valentina.
Canal en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCFlok-afs4gSHWSoSbMdGqg






@bloominghands I know when a fight’s unfair!!