
457 posts
IA J.M.S
IA J.M.S
More Posts from Jms-viriato
LA CATRINA
La Catrina es un personaje creado por el pintor, ilustrador y caricaturista mexicano de Aguascalientes, José Guadalupe Posada, es la figura que más se asocia al Día de Muertos y a la muerte en general, siendo uno de los iconos con los que México es conocido en el mundo entero.
Cabe mencionar que la versión original de La Catrina es un grabado en metal del artista.
Su nombre original es “La Calavera Garbancera”, “garbancera”. Originalmente, la calavera no está vestida, únicamente utiliza un sombrero, lo que se ha interpretado como una crítica a la pobreza en que vivían los mexicanos.
"…en los huesos pero con sombrero francés con sus plumas de avestruz" José Guadalupe Posada.
No fue hasta 1947 cuando el muralista Diego Rivera usó a este personaje, dándole el atuendo elegante que hoy en día todos conocemos, bautizándola como "La Catrina", en su mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”.
En la actualidad la figura de "La Catrina" es la imagen más representativa del Día de Muertos y México. Hoy en día es uno de los disfraces y maquillajes más utilizados, dejó de ser un dibujo en papel para convertirse en un elemento de la cultura mexicana totalmente vivo.
Únete a mi canal WhatsApp

------------------------------------------------------------------------------
Únete a mi canal de Telegram 1

------------------------------------------------------------------------------
Únete a mi canal de Telegram 2

Oceano Atlantico
Mapa del fondo del Océano Atlántico publicado en 1968 basado en una gran cantidad de sondeos de las profundidades oceánicas compilados por Bruce Heezen y Marie Tharp, pintado por Heinrich Berann para la revista National Geographic
IMAGEN ALTA RESOLUCIÓN.

--------------------------------------------------------------------------
Unete a mi canal WhatsApp

--------------------------------------------------------------------------
Unete a mi canal de Telegram 1

--------------------------------------------------------------------------
Unete a mi canal de Telegram 2

J.M.S
¿El agua embotellada caduca?
No, el agua embotellada no tiene fecha de caducidad. La fecha en el envase es solo un indicativo de consumo preferente, que indica hasta cuándo se puede disfrutar del agua en buenas condiciones, sin cambios en el olor o sabor.
El agua embotellada no caduca, según la OMS. No hay riesgo en consumirla después de la fecha de consumo preferente. Si se almacena adecuadamente, puede durar mucho tiempo.
Entonces, ¿cuáles son los riesgos de beber agua de una botella antigua? Se pueden desprender productos químicos del plástico, especialmente si está expuesto al calor, lo que puede causar un sabor desagradable.

--------------------------------------------------------------------------
Únete a mi canal WhatsApp

--------------------------------------------------------------------------
Únete a mi canal de Telegram 1

--------------------------------------------------------------------------
Únete a mi canal de Telegram 2 >>>>>

--------------------------------------------------------------------------
J.M.S. ZAMORA
Traje de aproximación al fuego (traje de bombero)
El traje de aproximación al fuego está diseñado para proteger al bombero de las altas temperaturas que se generan en la proximidad de incendios o en aquellos que generan temperaturas extremas, como en incendios de aviones.
La primera aparición de los trajes de aproximación fue durante la década de 1930. Por entonces, eran confeccionados con asbestos. Por ello también se les conocía como «trajes de asbesto» o «trajes de amianto».
Actualmente, su diseño es multicapa. A la capa exterior se añaden materiales aluminizados mediante evaporación en vacío, que reflejan la alta energía emitida por el incendio como radiación.
Existen tres tipos básicos de trajes aluminizados:
1- Acercamiento: Se usan en trabajos en áreas de altas temperaturas, como acerías y otros en los que estén presentes metales fundidos que requieren protección superior a 100 °C.
2- Aproximación: Se emplean en rescate y en lucha contra incendios en aeronaves y en empresas petroquímicas (temperaturas superiores a 250 °C), y en versiones con mayor aislamiento, para trabajos en hornos que requieren protección superior a 1000 °C.
3- Penetración: Su diseño es para proteger al usuario de ambientes en los que esté envuelto en llamas. Comúnmente son de zetex1 o de vermiculita, en vez de emplear materiales aluminizados.
El traje de aproximación normalmente se compone de:
Casco con protección hasta el cuello.
Chaqueta y pantalones o cubrepantalones con aislamiento para vapor.
Guantes.
Botas.
Equipo de respiración autónoma, que puede colocarse bajo el traje, o modelos con protección independiente.

------------------------------------------------------------------------------
Únete a mi canal WhatsApp

------------------------------------------------------------------------------
Únete a mi canal de Telegram 1

------------------------------------------------------------------------------
Únete a mi canal de Telegram 2
