La Mejor Banda Sonora De Los Videojuegos - Concurso
La mejor banda sonora de los videojuegos - Concurso

¡Saludos! Ya tenemos nuevo concurso, sobre la mejor banda sonora de los videojuegos. Entra aquí para saber más:
https://laplumayficc.foroactivo.com/t156-mejor-banda-sonora-de-videojuegos#282
-
masficcion-2 reblogged this · 4 years ago
-
masficcion-2 liked this · 4 years ago
-
kcroft reblogged this · 4 years ago
-
kcroft liked this · 4 years ago
More Posts from Masficcion-2
¡Qué bonito te quedó @kcroft !
Nuevo encabezado

Pues aquí comparto mi nuevo encabezado: "The lovely old School 90's & 00's" , porque para mí fueron los mejores años de los videojuegos. Disfruté en su tiempo a esos títulos y todavía sigo jugando ps2 y ps1. Ufff!!! Nostalgia y geniales días!!
Lara Croft, Tomb Raider
Kurtis Trent, Tomb Raider
Rayne, BloodRayne
Raziel, Legacy of Kain
Príncipe, Prince of Persia
Estoy de acuerdo!! No agrego más, lo has dicho. 👍
La Falsa tormenta

La falsa tormenta
¿Has visto esas nubes que lucen tan atemorizantes, de gris oscuro, que parecen una puerta a otra dimensión, y nunca relampaguean ni un bramido sueltan, y mucho menos una gota de lluvia? Un fenómeno que hemos presenciado en varias ocasiones, ¿cierto? Al paso del tiempo le perdemos algo de asombro y dejamos que las cosas lleven su curso. Si tienes ropa tendida en los alambres de tu patio, pues de todos modos debes correr a resguardarla, al fin de cuentas esa “lluvia falsa” moja, bueno, en caso de que suceda. Pues de esa índole es la polémica que se ha creado en los videojuegos respecto a la participación y aspecto de los personajes femeninos. Desde finales de la década antepasada, esa polémica tomó más fuerza, bueno, de hecho se acentuó y logró abrirse camino hasta volverse en un verdadero dolor de cabeza en estos días. A mitad de los 90’s aparecieron los cuerpos en 3D, con un mundo de 360 grados y aventuras más definidas. Tenías unos personajes con un objetivo en el que te terminabas involucrando, ambientes mejor construidos, música hecha por fin con instrumentos reales, distinguías la guitarra, piano, cuerdas; efectos más reales, voces que otorgaban mayor definición a esos personajes, una historia y hasta secuelas. Esto no era algo propio de los 90’s, me refiero a que se haya creado en los 90’s, venía desarrollándose desde años atrás. Si mal no recuerdo, en los 80’s. ¿Recuerdan esas animaciones que en pequeños cuadros, pixeles, formaban figuras humanas, propias de los videojuegos de Nintendo? Ahora mismo se viene a mí memoria una de Ninja Gaiden II Dark Sword of Chaos, de 1990 (sí, puse 80’s, pero seguía la era ochentera todavía en esos días). Esa animación introductoria a la secuela de Ninja Gaiden del ’89. Empezaba con un hombre que vestía una larga capa, de espaldas al jugador, el viento movía su ropa, y unos rayos resonaban con esta onomatopeya: ¡spuashq! Música de 8 bits, como si hicieras trompetillas con los labios imitando una melodía; que parecía ser una guitarra.
Nuestro personaje tenía una historia, nombre y apellido, y por supuesto, enemigos. En esa historia debías rescatar a una hermosa mujer, Irene Law, una joven policía que terminó secuestrada por el emperador de la oscuridad, Ashtar. Ryu Hayabusa, nuestro protagonista, un ninja, era quién te llevaba por ese mundo virtual, lleno de demonios, en busca de la bella Irene. ¿Qué hay de raro o extraño en que un hombre rescate a una mujer? Sí, de eso va el juego, debías salvar a Irene y por supuesto, salvabas al mundo de vivir en la retorcida maldad que buscaba Ashtar imponer a la humanidad.
Sinceramente no es un gran problema, o un asunto que te quite el sueño por las noches, como si se tratara de una pregunta filosófica: si los seres vivos existen aquí y son lo que son, ¿es necesario remitirnos a que cada ser tiene una idea modelo que lo define y lo hace ser lo que es, o simplemente existe y ya está, y que esa idea modelo o universal sólo es producto de nuestra mente? Bueno, esta cuestión dio tela para cortar en la Grecia clásica y edad media, sigue haciéndolo. Pero nuestra cuestión aquí es más sencilla, creo: ¿realmente existe el “problema de género” en los videojuegos? Veamos, la palabra género usada para referirse al sexo de las personas. Bien, buscamos una definición de género; según la OMS (Organización Mundial de la Salud) dice lo siguiente:
“El género se refiere a los roles, las características y oportunidades definidos por la sociedad que se consideran apropiados para los hombres, las mujeres, los niños, las niñas y las personas con identidades no binarias.” (Enlace aquí: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/gender)
Otra página aporta esta definición:
“Género es una palabra que se refiere al tipo, clase, estirpe o linaje al que pertenecen un conjunto de cosas o seres que tienen la misma naturaleza, es decir, que comparten elementos como génesis, forma y/o características. La palabra proviene del latín genus y -eris, con idéntico sentido. Su uso es bastante amplio. Lo dicho implica que se puede hablar de género en relación a diferentes materias, como la biología, las artes, la literatura, las ciencias sociales, etc.” (Enlace aquí: https://www.significados.com/genero/)
Podemos ver que una palabra tiene su definición según el contexto y el campo de estudio. De acuerdo, según la definición de la OMS, el género ya define el rol de las personas, incluso su identidad sexual, porque hace tiempo, no recuerdo cuándo exactamente, aparecieron “estudios” que respaldaban que una cosa es el sexo, refiriéndose a la parte fisiológica de las personas, el aparato reproductor de hombres y mujeres, y otra cosa es el rol con el que se identifica esa persona según su sexualidad. Es decir, que si es hombre biológicamente, también piensa y actúa cómo uno y así se identifica, o no. Me parece que cursaba la secundaria cuando me enteré de tal división. Sí, luego en la preparatoria, algunos exámenes agregaban la opción “otro”, en el apartado “sexo”. Después quitaron la palabra sexo y la sustituyeron por “género”. Lo que nos guía a que algo más profundo se cocina desde arriba. No sé cuántos niveles, pero está claro que esta definición no estalló cómo ahora, en esta década, porque ya venía dejando un caminillo al estilo de las babosas, sólo lo ve quien se detiene a cuestionarse o a ser un curioso, y que la corriente no sólo lo lleva, puede ver los troncos, las rocas y salientes para salvarse de ese tremendo río, en cambio, la mayoría embiste con cualquier objeto y las aguas los arrastran sin ningún impedimento. ¿Por qué agregué esto? Sencillamente por nuestra misma cuestión: el género, ¿realmente es un asunto grave en los videojuegos? De hecho, la pregunta es: ¿Realmente es un problema? Es evidente que se ha adoptado la definición de género cómo lo ha promocionado la OMS para referirse al tema de distinción de hombres y mujeres. En el caso de los videojuegos: si tienes pechos grandes, eres una mujer secuestrada por el machismo…

Umah, de Blood Omen 2 Legacy of Kain, fanart hecho por Philiera, en Devianart
De acuerdo, “problema de género”. La gente que cuestiona esto en los videojuegos lo atañe a que las mujeres en los videojuegos sufren de sexismo, es decir, que son bonitas para satisfacer con lujuria a los jugadores hombres, de no tener protagonismo al nivel de los personajes masculinos, que son maltratadas, que su participación en los videojuegos es mermada con la presencia masculina y que la industria de los videojuegos es dominada por los hombres. Esas son las cuestiones que más he leído en las redes sociales respecto a los personajes femeninos. Iré tratando cada una. Tengo jugando videojuegos casi toda mi vida, desde 1994, precisamente mi primer videojuego fue Ninja Gaiden II, mencionado líneas arriba, en la NES, o Nintendo. Ryu Hayabusa, es uno de los personajes más reconocidos a nivel mundial en el mundo virtual. Estoy segura que tú lo conoces o has escuchado hablar de él, incluso has probado algunos de sus videojuegos. ¿Cómo es físicamente? Mide 1.80 centímetros, es musculoso, practica y lleva la filosofía del ninjutsu, por lo que es normal que posea un cuerpo atlético, podría tratarse de un hombre bien parecido y llamativo para cualquier mujer. ¿Tiene algo de “problema de género” el que Ryu luzca así? ¿Algún hombre se sentirá discriminado u ofendido porque una mujer juegue Ninja Gaiden Sigma, con mejores gráficos y con una mejor definición del cuerpo de Ryu? “Es que el cuerpo de ese hombre no es real. Los hombres no somos así. Las mujeres son unas pervertidas”, supongamos que un chico nos reprende con eso.

Tenemos otro hombre virtual, Príncipe de Persia, y para que haya problemas de sexismo, vamos a hablar de su aparición en el 2003, con el título “The Sands of Time”.

También es atlético, apuesto y divertido; podemos agregar a Johnny Cage de Mortal Kombat, atlético, carismático y guapo, ¿otro? Sí, Robert García de The King of Fighters, atlético, con unos ojos azules del mismo cielo, y gallardo. ¿Estamos siendo las mujeres unas sexistas por jugar con hombres así? ¿Estamos cayendo en la lujuria por elegir un personaje del elenco con estas características y así satisfacernos sexualmente? ¿Es lo que buscamos las mujeres cada vez que encendemos la pc o nuestra consola de videojuegos? Esto es lo que según unos dicen que sucede con las mujeres virtuales, cuándo los hombres juegan los videojuegos donde ellas aparecen. Sólo son una “cara bonita” y ya, no hay más. ¿Hay algún problema con que las mujeres sean voluptuosas? Es cierto, en las calles de la ciudad no ves mujeres así, en su mayoría no, ni hombres musculosos. ¿Es necesario que el mundo virtual sea tal cuál es el mundo real? Dejo esta pregunta para más adelante.
Otro punto que vamos a tratar: las mujeres en los videojuegos no tienen el protagonismo de los varones. Veamos, en Street Fighter desde hace años Chun Li es una protagonista de dicha franquicia, al nivel de Ryu y Ken, incluso mayor. Tiene unas técnicas fantásticas para pelear, ganas la contienda porque ganas. ¿Verdad que Chun Li no es sólo una cara bonita?
En Resident Evil, Jill Valentine ha resaltado más que los protagonistas hombres, León S. Kenndy y Chris Redfield. ¿Jill es sólo una cara bonita? En Dino Crisis la protagonista es Regina, a pesar de que en su secuela, Dino Crisis 2 apareció Dylan, un soldado que la acompaña durante la aventura, su aparición no se vio oscurecida. ¿Regina es sólo una cara bonita?
Lara Croft, una mujer arqueólogo, aventurera y experta en el uso de armas, ¿es sólo una cara bonita? Es una de las mujeres más icónicas del mundo virtual. Es más conocida que muchos otros personajes masculinos.

Sonya Blade de Mortal Kombat, muy bella, voluptuosa en su juventud, experta en artes marciales y protagonista de dicha saga, líder de las Special Forces, una facción de humanos para combatir las invasiones al reino de la tierra, ¿es sólo una cara bonita?
Rayne, de BloodRayne, voluptuosa, asesina, sedienta de sangre porque es una dhampir, mitad humana y mitad vampiro, protagonista de su saga, y busca detener a su padre, ya que éste intenta esclavizar a la humanidad bajo el yugo vampírico, ¿es sólo una cara bonita?

Y podemos buscar más mujeres protagonistas y nos daremos cuenta de que no son inofensivas o “esclavizadas” para el entretenimiento de los hombres. Son también protagonistas.
¿Es necesario que todas las chicas jueguen videojuegos con mujeres para acabar con la supuesta dominancia de los hombres en los videojuegos? ¡Ja! No a todos les gustan los videojuegos, y no es obligatorio que seas hombre y juegues con hombres, o seas mujer y juegues con mujeres. Juega el que quiera hacerlo y con el videojuego de su elección. Hay mujeres virtuales protagonistas, con habilidades o poderes impresionantes. En los videojuegos de arcade, todos los personajes poseen la misma fuerza. Sólo se distingue el subjefe y el jefe del juego. Las mujeres están al nivel de habilidad que los hombres. Armas tu equipo, o elijes el personaje que mejor domines y a batallar en las retas con los colegas o familia. ¿No es así de simple? ¿Dónde está el problema de “genero”?
El último punto es: “la industria de los videojuegos, es dominada por los hombres”. Hay carreras universitarias que atraen más los hombres y otras a las mujeres. ¿Tiene algo de “problema de género”? No, de ningún modo. “Es que las carreras deben de quitar esos estereotipos, los ingenieros no deben ser sólo hombres”, ¡cuántas veces no he escuchado esto! No se trata de verlo de ese modo, las carreras son elegidas según la vocación de los futuros estudiantes. No a todas las mujeres les resulta atractivo estudiar una ingeniería, no a todos los hombres les interesa convertirse en trabajadores sociales. Es así de simple. Hombres y mujeres han aportado sus conocimientos y habilidades para fortalecer dicha industria. Tenemos personajes virtuales femeninos y masculinos que han logrado atraer a miles de fans, lo vemos en los cosplays, los fanfics, los grandiosos dibujos y pinturas que los fanáticos comparten. Es decir, las mujeres no han sido desplazadas en esta industria de ninguna manera.

Zephon, de Legacy of Kain Soul Reaver, hecho por Philiera, en Devianart
Es más, les propongo investigar por su cuenta lo siguiente: ¿cuántos personajes masculinos sufren terribles cambios, en comparación con los femeninos en los videojuegos? Les aseguro que van a quedarse estupefactos de cómo los desarrolladores prefieren sacrificar a los hombres en lugar de las mujeres. En serio. Les pondré un ejemplo: Raziel de Legacy of Kain, ¡pobre! Lo matan como humano, le reviven como vampiro, le arrancan las alas de murciélago y después lo arrojan a un abismo de almas, que lo consume casi por completo durante varios siglos; luego lo reviven, sí, de nuevo, pero esta vez cómo un segador de almas, quedando despojos de lo que una vez fue… ¿Y a Lara qué le han hecho? Le quitaron su belleza y atractivo, sin embargo, no la quemaron, no le han quitado partes de su cuerpo, o le han cambiado la naturaleza. Si buscan más ejemplos, se darán cuenta de que las mujeres en los videojuegos tienen más privilegios que los hombres.
Y añado, porque me parece increíble que tampoco se cuestione: los hombres en los videojuegos japoneses, no todos, aclaro, también padecen terribles males, y uno de ellos es lucir afeminados. Para ellos, un hombre varonil y apuesto, debe lucir con un rostro tremendamente femenino, hasta pueden lograr confundirte con un aspecto andrógino. Nunca voy a entender esto. Es cuestión cultural, empero, me sorprende que tengan legiones de fans y haya chicas enajenadas con hombres de esa índole. En contraste, las mujeres lucen hermosas, creo que se obsesionan con chicas de occidente, porque la mayoría tienen pieles blancas, cabellos rubios, o rojos o castaños, y extrañamente demasiado juveniles, o “lolitas”, menores de edad con cuerpos voluptuosos. Es realmente incómodo y lo peor, es que tienen consumidores. El mercado de los videojuegos, en un 80% o tal vez más, está dominado por videojuegos japoneses, por lo que ese tipo de hombres y mujeres, es lo que prepondera.
Allá, tienen ese infortunio, y de nuestra vereda, hombres muy maduros siendo unos matones, sin gracia, con terribles heridas, o modificaciones en su cuerpo, o con transformaciones monstruosas, y mujeres andróginas, adoptando papeles masculinos y gritando a toda voz: “soy fuerte y no necesito de un hombre”. Creo que ahora hay más protagonistas femeninas. ¿Entonces dónde está el “problema de género”?

De verdad, hagan un intento y confírmenlo ustedes mismos, los hombres sufren más que las mujeres. Ellas siempre lucirán más atuendos, mejores historias y no padecerán ningún cambio radical que afecte su aspecto físico, como sufrir quemaduras, o transformarse en un monstruo. Sí, no me creen, insisto, busquen protagonistas masculinos y comparen sus infortunios con los de las protagonistas femeninas y lo verán.
Retomemos la pregunta que dejamos atrás: ¿Es necesario que el mundo virtual sea tal cuál es el mundo real? Es un asunto que he visto desde principios de la década pasada. “Las mujeres deben ser reales, porque esos cuerpos no se identifican con las mujeres de la vida real”, y de improviso a Lara Croft le desaparecieron sus enormes pechos, su cara se convirtió en una más y según eso, se le ha intentado dar “más personalidad y un sentido a su vida”. Por cierto, hace días buscando información sobre Lara en español, encontré una página bastante completa, mas al leer sobre sus días en los 90’s, se expresaban muy mal del personaje, criticando su apariencia, mientras que aplaudían el abominable trabajo de la nueva desarrolladora. Lo irónico y divertido de esto, es que criticaban el físico de Lara, pero, en un apartado de la página, anunciaban un canal de videojuegos que abrieron en una muy conocida plataforma, y quien aparece en los videos es una mujer con un gran escote… Es decir: ¿justificación para ser libres mostrando y provocando para atraer al público masculino? ¿Le encuentran la ironía? En Fin. Regresamos a nuestro asunto: ¿Qué hay de esos increíbles niveles donde visitabas el mundo antiguo? ¿Qué hay de esas reliquias que se creían perdidas? Lara siempre ha tenido un personaje y una historia. ¿Por qué de pronto se tiene que buscar que las chicas se identifiquen con ella? ¿Qué acaso las chicas reales no tienen ya su identidad?, o si la están buscando, ¿qué no pueden aprender de sus padres o de otras personas? O, ¿tienen que forjar totalmente de su identidad en un videojuego? ¡Qué están creando! ¡Personajes humanos de cartón! ¡Por favor! No niego que no se aprenda de un videojuego, o que de algún modo logre influenciarte, empero, ahora somos adultos los gamers de los 90’s y 00’s, ¿cierto? Hubo una época adolescente y luego, ¡kaboom!, eres un adulto y has madurado. Tus ideas no son las mismas de hace 15 años, por lo tanto, esa influencia ahora ha adquirido una forma definida, y no por eso serás Lara Croft.

No obstante, la gente que se ha adoctrinado con la televisión (y sinceramente, esto no es nuevo, me refiero a que sea de nuestra aparición en el tiempo, es más añejo) o los que han dejado que las redes sociales les esculpan el criterio (¡por Dios!), perjuran que los personajes virtuales no representan a las personas reales. ¡Pues claro que no! ¡Esto no es una simulación de tu vida! Tú vive la tuya, enfrenta tus problemas, busca tus metas, ¡qué sé yo! (Me hacen sonar a libros de autoayuda, ¡caray!) Los videojuegos son entretenimiento y ya está. ¿Para qué quieres que la tipa de la panadería vista un chaleco antibalas y esté disparando monstruos salidos de las cloacas? Es ridículo que busquen confundir una realidad con la otra. Tratándose de una realidad ficticia, es válido que existan personajes bellos, mujeres voluptuosas, artistas marciales que vuelan por los cielos, bestias de otros mundos, ninjas, dioses que defienden a los humanos o buscan extinguirlos, globos que flotan para siempre y sin sufrir daños, automóviles que siguen brillando a pesar de recorrer varios kilómetros, en fin, miles de posibilidades para los videojuegos. Pero, no hay negocio sin consumidores, ¿a qué viene esto? Hay que reconocer cuando una propuesta ha dejado de convencer.

Es evidente, la industria de los videojuegos ha decaído bastante. Los videojuegos se han estancando con estas ideas: un futuro de distopía, humanos mezclados en sus organismos con robots, guerras y más guerras, o el fin de la humanidad; y sin olvidarme de: mujeres con cortes de navaja 4, cero agraciadas, cinturas cuadradas, expresiones masculinas, poses masculinas y la letanía: “Soy mujer, no soy débil, puedo ser más que un hombre”. Sí, hay videojuegos que proponen algo diferente, sin embargo, y por desgracia, el marketing funciona tan bien, que los otros videojuegos se venden, logrando atrapar en su mediocridad a ingenuos que creen que son lo más “cool” por estar adquiriendo lo que promocionan las revistas o, que las altas calificaciones que otorgan los críticos de videojuegos, a los que han comprado, los hace más intelectuales. ¡Pamplinas! Hay que reconocer cuándo algo es realmente estúpido y cuándo algo vale la pena. ¿De verdad inviertes tu dinero sólo porque se trata de tu saga favorita? ¿Qué hay de tu criterio? ¿Sólo compras porque la publicidad ha doblegado tu sentido común? Es como esas promociones de comida rápida, por el hecho de aparecer en tu televisor o en tu computadora, ¿te hipnotizan y dejas que te lleven delante de las puertas de cristal del establecimiento que apareció en el comercial y pedirás una hamburguesa doble, con extra queso, papas fritas y una bebida de soda? ¿Harás esto cada vez que esa maldita publicidad aparezca frente a tus ojos? ¡Claro que no! ¿Por qué las compañías de videojuegos siguen ofreciendo ese tipo de videojuegos y no hacen algo por cambiar? Porque gente como tú, que se queja del “problema de género”, consume mediocridad, por lo que el día que reflexiones antes de comprar la basura que ofrecen esas compañías, entonces les harás preocuparse. No tiene nada de malo reconocer que consumes basura, o que tus videojuegos tienen cosas realmente malas. Tampoco tiene algo de malo reconocer que tu saga favorita de videojuegos está siendo basura.
¿Y a qué hemos llegado? Este tonto problema de género que dicen que mancilla a los personajes femeninos es una falacia, no hay tal problema. Las mujeres en los videojuegos tienen muy buena reputación y son protagonistas igual que los hombres. El hecho de que sean hermosas, no las hace ser “lujuria para los jugadores”, que ustedes las vean así, es debido a tanta televisión que consumen. Los videojuegos no deben ser portadores de ideologías que son impuestas subliminalmente para los consumidores, sólo deben dedicarse a entretener, a ofrecer un momento para desconectarnos de la realidad que vivimos, sólo por diversión. ¿Acaso eso es malo? ¿Desde cuándo divertirse es un problema? La televisión pinta un mundo distinto al que vivimos, dice qué es lo correcto y qué no, quiénes son los villanos, quiénes las víctimas…es una película que transmiten día tras día. Sólo apaga esa maldita caja de idiotas y juega tus videojuegos con criterio, disfrútalos también. Si son de la era de quejicas, está en ti si continúas invirtiendo tu dinero en mediocridad o utilizas tu dinero en mejores cosas. Tú como fan y consumidor de videojuegos, puedes hacer un gran cambio, sólo usa la cabeza y sé un comprador inteligente y libre.
Como puedes darte cuenta, esas nubes atemorizantes braman desde hace rato, haciendo ruido, empero, ¿te detendrás porque esas nubes te siguen por todo el cielo? Si llueve, sólo te mojarás y puedes sonreír, si no llueve, seguirás siendo tú y puedes de igual manera sonreír. La falsa tormenta es más insignificante cuando dejas de preocuparte por sus lamentos, y más insignificante cuando usas tu intelecto no el de las modas.
Los geniales 90's!! Y Lara a todo lo que daba!! Genial!!



Nell McAndrew as Lara Croft for Tomb Raider III Promo | 1998
¡Altamente recomendable! Si no han visto este filme, ¡háganlo ya!

#theylive #ihavecomeheretochewbubblegumandkickass #sketch #posterart #fanart #johncarpenter #roddypiper #horror #80s #80saction #othell #johncarpenterstheylive https://www.instagram.com/p/CPLCFfJjtJg/?utm_medium=tumblr
¡Qué 90's! No había ningún problema con Lara, porque ahora las feminazis la atacan y los otros hombres, no la toleran.

