
En este blog se tratan temas generales de cultura y de actualidad
103 posts
Datos Curiosos De Nuestro Pas: Mxico (2)
Datos curiosos de nuestro país: México (2)

México, uno de los países de América Latina, se encuentra ubicado entre Estados Unidos de América al norte, y Guatemala y Belice al sur. Contando con una historia fascinante, también podemos encontrar muchos datos curiosos. Sea el lector mexicano o no, encontrará esto muy entretenido:
¿Sabías que…?
La frontera entre Estados Unidad y México es la segunda más larga del mundo (la primera es entre Estados Unidad y Canadá)
Las poinsetas rojas, o nochebuenas, se originaron en México y fueron nombradas así por Joel Roberts Poinsett, el primer embajador estadounidense en México en el siglo XIX.
La Ciudad de México se encuentra en una cuenca rodeada de volcanes, siendo los dos más famosos el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl.
La bandera mexicana tiene 3 colores de manera vertical: el verde que significa esperanza, el blanco la pureza y el rojo que representa la sangre. En medio del blanco, se encuentra un águila dorada devorando una serpiente, símbolo que buscaban los Aztecas para fundar su ciudad, Tenochtitlan.
Una de las grandes civilizaciones prehispánicas, los Mayas, tenían interesantes estrategias de guerra. Una de sus mejores armas era lanzar un nido de avispas al enemigo.
More Posts from Sahadia-mx

15 sorprendentes cosas sobre el día de los Muertos
Actualidad: Falso Tratamiento Contra el Cáncer

La Junta Médica de Australia ha multado con 25 mil dólares a un doctor que decía poder curar el cáncer por medio de una dieta especializada, suplementos naturales y té verde. Esperan que este caso ayude a disuadir a otras prácticas fraudulentas que peligra la vida de los pacientes al remplazar los tratamientos adecuados.
William Barnes ofrecía en su sitio de Internet un "tratamiento nutricional a base de hierbas" contra el cáncer, el cual empezaba con un análisis del cabello (considerado un método poco científico por la junta médica) y terminaba con una receta de té verde, polifenoles, soja, cúrcuma, quercetina, vitamina C, selenio, minerales y demás hierbas curativas. A pesar de que el té verde es conocido por sus propiedades benéficas, no existe evidencia que pruebe su efectividad contra el cáncer.
Al Dr. Barnes se le reprendió formalmente por su conducta inapropiada. Además de ser multado, se le prohibió anunciar tratamientos contra el cáncer cuya efectividad no haya sido comprobada y se le ordenó mostrar a sus pacientes un documento en el que reconocía que su tratamiento carecía de evidencia y validaba el tratamiento proporcionado por los oncólogos, incluyendo la quimioterapia y el uso de otros fármacos.
La Junta Médica Australiana espera que las medidas tomadas contra el Dr. Barnes sirvan de lección para otros médicos que busquen engañar a sus pacientes. Los pacientes deben tener toda la información necesaria acerca de su tratamiento antes de tomar una decisión que podría arriesgar su vida.
Tomado de la Revista Muy Interesante
Comenzamos un año más en nuestras vidas
Primero de enero: El primer día del 2016 es el momento perfecto para reflexionar sobre lo que pasó en 2015 y los nuevos desafíos y metas que trae este nuevo año. Pregunta a tu esposa, tus hijos y a tu familia que fue lo que más les gustó del año que recién pasó, y si es posible, repítelo este año. ¿Cumpliste los propósitos y lograste las metas que te impusiste el año pasado? Este día también se celebra La Solemnidad de María, fiesta conocida hasta 1969 como la Circuncisión de nuestro Señor. La iglesia católica celebra anualmente (siete días después de Navidad) a la Virgen y su maternidad.
Otra mas...

SP Commission 09 by Xelgot
A fiery beast character. More info about special commissions:http://xelgot.deviantart.com/journal/SPECIAL-COMMISSIONS-for-only-8-533109403
Café – Energía y Rico Sabor

Los árabes fueron los primeros en cultivar y comerciar el café. Antes de que comenzara el siglo XV los usos del café eran pocos, y se cosechaba sólo en Yemen, Arabia. Pero para finales de ese siglo el café ya era conocido en Egipto, Persia, Siria y Turquía. El café es una semilla de la planta de cafeto (Coffea) y dada la importancia de la semilla, la planta es uno de los productos vegetales más comercializados y valorados en el mundo.
Quizás aún no conoceríamos el café de no haber sido por una cabra. En las tierras altas de Etiopía crecían árboles de café tal como lo habían hecho durante siglos, pero, según la leyenda, no fue sino hasta que un pastor llamado Kaldi, descubrió lo que el café podría lograr.
Kaldi se dio cuenta que cuando sus cabras comían las bayas de aquel árbol de café, se comportaban de forma distinta y parecían permanecer tan energéticas que no podían dormir durante la noche.
Kaldi informó acerca de su hallazgo al abad del monasterio quien elaboró una bebida a base de las bayas, la cual lo mantuvo alerta durante varias horas continuas. El abad compartió su descubrimiento con los monjes del monasterio y la bebida comenzó a difundirse rápidamente. Una vez que ésta llegó a la península arábiga, el café comenzó su viaje hacia el resto del mundo.
¿Para qué sirve el café?
El café contiene varios compuestos químicos que funcionan como psicotrópicos de mediano efecto en el cuerpo humano; en la naturaleza, la planta de café utiliza estos efectos como un método de defensa contra sus depredadores. El principal compuesto químico en el café es la cafeína, que actúa como un estimulante.
Aparentemente, uno de los beneficios del café es que incrementa la expectativa de vida.
Las propiedades del café reducen el riesgo de padecer Alzheimer y demencia.
También se cree que el café tiene propiedades que disminuyen las probabilidades de padecer Parkinson.
Uno reconocido uso del café es que mejora el desempeño cognitivo.
El café también tiene propiedades laxantes y diuréticas, posee propiedades antioxidantes que ayudan a proteger el corazón y a disminuir los riesgos de padecer cáncer.