No Poda Dejar De Amarla Porque El Olvido No Existe Y La Memoria Es Modificacin, De Manera Que Sin Querer
“No podía dejar de amarla porque el olvido no existe y la memoria es modificación, de manera que sin querer amaba las distintas formas bajo las cuales ella aparecía en sucesivas transformaciones y tenía nostalgia de todos los lugares en los cuales jamás habíamos estado, y la deseaba en los parques donde nunca la deseé y moría de reminiscencias por las cosas que ya no conoceríamos y eran tan violentas e inolvidables como las pocas cosas que habíamos conocido.”
— Cristina Peri Rossi
-
ay--equis reblogged this · 6 months ago
-
ay--equis liked this · 6 months ago
-
brokenyouth reblogged this · 1 year ago
-
stonemilk3r liked this · 2 years ago
-
giovannaloz liked this · 2 years ago
-
brokenyouth reblogged this · 2 years ago
-
carmengrct liked this · 2 years ago
-
gishay reblogged this · 2 years ago
-
classicandbohemian reblogged this · 2 years ago
-
lacajadefer reblogged this · 2 years ago
-
soyalonsoalonso liked this · 2 years ago
-
viviaart reblogged this · 2 years ago
-
viviaart liked this · 2 years ago
-
kennoropezas liked this · 2 years ago
-
melliilla reblogged this · 2 years ago
-
melliilla liked this · 2 years ago
-
smokiegxrl liked this · 2 years ago
-
starry-bun reblogged this · 2 years ago
-
starry-bun liked this · 2 years ago
-
meloonihuora liked this · 2 years ago
-
thisismylittlesecretsthings liked this · 2 years ago
-
thisismylittlesecretsthings reblogged this · 2 years ago
-
kuwoopp liked this · 2 years ago
-
yaalee reblogged this · 2 years ago
-
loomve reblogged this · 2 years ago
-
brokenyouth reblogged this · 2 years ago
-
necesitomeditarmas reblogged this · 2 years ago
-
necesitomeditarmas liked this · 2 years ago
-
kevinlealzapatasblog liked this · 2 years ago
-
loancb liked this · 2 years ago
-
arelireyes123 reblogged this · 2 years ago
-
alg0r reblogged this · 2 years ago
-
alg0r liked this · 2 years ago
-
solo-dilo-cerrare liked this · 2 years ago
-
why-because-idk liked this · 2 years ago
-
masprofundoqueelmar liked this · 2 years ago
-
shinubi liked this · 2 years ago
-
xxxkahloxxx liked this · 2 years ago
More Posts from Ay--equis
amo a el hombre dominante, tú dime qué quieres que haga y cómo quieres que me ponga para ti
(...) Cuando despertaba siempre era de noche. Las luces prendidas allá afuera, filtrándose a través de mi ventana. El cielo vacío, lo mismo que la cama y la noche más larga del mundo goteando por minutos.
La soledad más agria de aquel invierno.
- Azriel Vázquez (fantasma de hielo)
Es muy aburrida la gente que no se apasiona nunca con las cosas o que no siente intensamente nada.
Una persona que no lee, o lee poco, o lee sólo basura, puede hablar mucho pero dirá siempre pocas cosas, porque dispone de un repertorio mínimo y deficiente de vocablos para expresarse. No es una limitación sólo verbal; es, al mismo tiempo, una limitación intelectual y de horizonte imaginario, una indigencia de pensamientos y de conocimientos, porque las ideas, los conceptos, mediante los cuales nos apropiamos de la realidad existente y de los secretos de nuestra condición, no existen disociados de las palabras a través de las cuales los reconoce y define la conciencia. Se aprende a hablar con corrección, profundidad, rigor y sutileza gracias a la buena literatura, y sólo gracias a ella. Ninguna otra disciplina, ni tampoco rama alguna de las artes, puede sustituir a la literatura en la formación del lenguaje con que se comunican las personas. Hablar bien, disponer de un habla rica y diversa, encontrar la expresión adecuada para cada idea o emoción que se quiere comunicar, significa estar mejor preparado para pensar, enseñar, aprender, dialogar y, también, para fantasear, soñar, sentir y emocionarse. De una manera subrepticia, las palabras reverberan en todos los actos de la vida, aun en aquellos que parecen muy alejados del lenguaje. Una sociedad democrática y libre necesita ciudadanos responsables y críticos, conscientes de la necesidad de someter continuamente a examen el mundo en que vivimos para tratar de acercarlo —empresa siempre quimérica— a aquel en que quisiéramos vivir; pero, gracias a su terquedad en alcanzar aquel sueño inalcanzable —casar la realidad con los deseos— ha nacido y avanzado la civilización, y llevado al ser humano a derrotar a muchos —no a todos, por supuesto— demonios que lo avasallaban. Y no existe mejor fermento de insatisfacción frente a lo existente que la buena literatura. Para formar ciudadanos críticos e independientes, difíciles de manipular, en permanente movilización espiritual y con una imaginación siempre en ascuas, nada como las buenas novelas.