Jonathan Joestar Has A Beauty Mark Under His Left Eye And Nobody Cant Tell Me Otherwise!
Jonathan Joestar has a beauty mark under his left eye and nobody can’t tell me otherwise!
-
saddlskunk liked this · 1 year ago
More Posts from Etherealreaperr
His name is Tokyo, I have another cat, Sarabi
If you have a cat please reblog this with its name please and thank you
No tienes que hacer las cosas perfectas y a la primera.
El éxito lleva tiempo. Solo es necesario que tengas paciencia y nunca te des por vencido. Solo eso.
Es de humanos el fallar, amar, dudar, sufrir. E incluso el querer rendirse.
Pero todos tenemos en común, al igual que muchas otras cosas, la capacidad de la resilencia, la de hacer frente a las adversidades de la vida, transformar el dolor en fuerza motora para superarse y salir fortalecido de ellas.
No te detengas, sigue luchando. El dolor esta ahí así que no pares.
Hola de nuevo!
Luis y Don Quijote
Vamos a hablar de por qué Luis se denomina a sí mismo Don Quijote y a Leon Sancho Panza.
Empezamos con Luis. Tuvo una infancia difícil y marcada, extremadamente solitaria y pintada por las creencias ajenas. Cuando se reveló contra su pueblo, fue considerado por los pueblerinos como un loco, aunque en realidad su intelecto era superior al que uno podía imaginarse. Don Quijote, también conocido como Alonso Quijano, fue un hombre que al final de su vida se obsesionó con los caballeros, aspirando a ser uno. De hecho, Alonso pensó que necesitaba un nombre de caballero de verdad y así nació Don Quijote. Esto se ve en Luis al intentar romper con las circunstancias en las que había nacido, intentando brindarse valor a sí mismo, procurando ser una persona distinta para que no tener que sufrir dolor.
Don Quijote es un personaje excéntrico e idealista, que sueña con lograr su objetivo, aunque lo más probable es que el fondo sabe que es un simple sueño, como se ve en los momentos de lucidez que tiene. Lo mismo le pasa a Luis, quiere aspirar a algo mejor, a su sueño pero sabe que no queda salvación para él. Que por más que lo intente es meramente imposible pero aun así no puede morir sin haberlo intentando, ¿qué ocurre si al final de su vida consigue convertirse en aquello a lo que había aspirado? Simplemente no podía aguantar más tiempo en ese estado de incertidumbre constante.
Al final de su vida, Alonso se encuentra con la realidad y muere lúcido, pero deprimido. Luis murió habiéndose redimido un poco pero injusta y desamparadamente. El final de los héroes es siempre así. Intentan hacer leyenda para que después sean olvidados de la forma más mezquina y triste posible.
Pasando a Leon y Sancho Panza. Sancho Panza es un vecino del pueblo de Alonso al que se le encomienda vigilar a este. Al principio, Sancho solo está ahí como acompañante, para vigilar sin más, pero con el paso del tiempo, él también cae en las alucinaciones de Don Quijote. Más que alucinaciones: sueños, ideales. Sancho siempre se mantiene un poco al margen aunque cuidando y velando por la seguridad de su caballero. Don Quijote siempre se lanza el primero, con total confianza de que su escudero le protegerá en toda circunstancia.
A medida que El Quijote avanza, podemos ver cómo las personalidades de Don Quijote y Sancho Panza se desdibujan entre sí, es decir, se van pegando rasgos de su personalidad. Luis se vuelve más sensato mientras que Leon se vuelve más soñador y despreocupado. Así pues, lo que al principio parecía una imposición puesta sobre Sancho, terminó siendo su leal compañero y maestro a pesar de todas las rencillas y disputas.