Anlisis De Jotaro Kujo
Análisis de Jotaro Kujo
Jotaro es un personaje estoico, callado, que rara vez expresa sus sentimientos. Por este motivo, se suele tener una concepción errónea sobre su verdadera personalidad o sus valores. Analizaremos parte por parte su forma de ser y sus ideas.
En los primeros capítulos podemos ver cómo Jotaro es un delincuente, un chico que se mete constantemente en peleas y hace lo que le da la gana. De hecho, cuando su madre, Holly, va a buscarle a la cárcel, su primera reacción es decir que es muy escandalosa, seguido de un insulto como “perra”. Si bien es cierto que en primera instancia esto es indefendible, debemos prestar atención a los capítulos siguientes. Jotaro es un chico que respeta su espacio personal y aparta a aquellas personas que lo traspasan, como podemos ver en el capítulo dos cuando un grupo de chicas le persigue y una de ellas se le cuelga del brazo. Rápidamente, las aparta de sí. En contraposición tenemos a Holly, la cual siempre le da un beso de despedida a su hijo cuando se va a la escuela y, a pesar de que Jotaro dice que se aparte, no la aparta. Un dato importante que tenemos que tener en cuenta es que el propio Jotaro es de pocas palabras porque considera que los demás saben lo que quiere expresar sólo con su mirada / expresión facial.
Continuemos con Holly. En el momento en que es revelada la existencia de Dio, Jotaro se muestra alterado. En el capítulo tres, el Stand de Holly empieza a manifestarse, así como el riesgo que supone a su propia vida. De hecho, Jotaro se da cuenta de que algo anda mal cuando su madre no se despide de él con un beso cuando se va a la escuela. Un poco más tarde, Avdol, Joseph y Jotaro encuentran a Holly desmayada en la cocina por culpa de su propio Stand. Vemos como Joseph pierde los estribos, agarra del cuello de la chaqueta a su nieto y grita frustrado. Un comportamiento normal de un padre teniendo en cuenta las circunstancias. No obstante, lo interesante es Jotaro, el cual no aparta a su abuelo y ni siquiera hace un amago de moverle, en su lugar pregunta inmediatamente qué pueden hacer para salvarla. Cuando Holly se despierta en su futón, Joseph la atiende mientras Jotaro permanece en el marco de la puerta. Ahora bien, si a Jotaro no le importase su madre, se habría ido, pero en su lugar se queda. Es más, en el momento en que Holly intenta levantarse del futón, Jotaro grita ordenando que se quede quieta. Es el primer momento (y probablemente el último) en el que vemos a Jotaro gritar de angustia. Esto, claramente, demuestra lo transpuesto que se encontraba. Al momento se arrepiente y le aconseja que se quede en la cama reposando.*
Al poco tiempo, el joven se embarca en un viaje el cual pone su vida en peligro, todo con tal de salvar a su madre. No pregunta si existe otra manera o dice nada como “que fastidio” (típica frase suya característica).
Otro de los momentos donde podemos ver su naturaleza sensible y familiar es contra el stand “The Lovers”. Dan fija como objetivo a Joseph y el grupo rápidamente se da cuenta de que si le atacan, hieren al mayor. Jotaro muestra una mueca de enfado evidente y agarra a Dan del cuello de la camisa mientras asegura que le matará tan rápido que Joseph no sentirá dolor. A pesar de los comentarios de Kakyoin y Polnareff, Jotaro solo para cuando ve a su abuelo toser por la presión que siente en el cuello. A partir de ahí, Jotaro soporta innumerables humillaciones con tal de proteger a Joseph. En estos dos capítulos se muestra por una parte la naturaleza orgullosa de Jotaro, que detesta ser humillado y puede ser rencoroso con aquellos que le dañan el orgullo, pero al mismo tiempo su parte protectora, la cual recibe los golpes (metafórica y literalmente) con tal de defender a aquellos que son importantes para él.
Estos lados no sólo son revelados con su familia, sino también con sus amigos. Tenemos el caso de Kakyoin cuando se enfrentó a “Death 13”. Kakyoin se encontraba en una situación muy delicada, al final estaba dudando de un bebé de menos de un año, era verdaderamente difícil convencer al resto del grupo de que el niño era, en efecto, un usuario de stand. Hay una escena clave donde el joven agarra del cuello al bebé y Joseph se lo quita de las manos. Se nos muestra por un lado a Kakyoin sólo, y por el otro lado a Joseph, Polnareff y Jotaro. Se manifiestan las expresiones de cada uno, y los dos más mayores tienen una mueca de decepción en sus caras. Mientras tanto, por la cara de Jotaro podemos suponer que tiene un conflicto interno: quiere creer a su amigo pero no tiene pruebas suficientes para hacerlo. Su razón le impulsa a creer que está delirando. Aunque no defendió a Kakyoin, tampoco se opuso rotundamente a él. Esto nos indica que Jotaro no es un chico que le dé la espalda con facilidad a sus amigos, es decir, intenta creer en ellos aún en las situaciones más extrañas.
Si nos desplazamos al final del anime, donde tenemos la batalla contra Dio, nos damos cuenta rápidamente de toda la rabia que tiene acumulada. No sólo por haber dañado durante generaciones al linaje Joestar, sino por lo que le hizo a sus amigos y a centenares de inocentes. Jotaro no es siempre el mismo chico estoico que no muestra emoción alguna y se muestra impasible ante todo y todos, la prueba la tenemos cuando Dio atacó a Joseph, dejándolo gravemente herido. Jotaro se acerca a su abuelo e incluso llega a tartamudear, en otras circunstancias es posible que le hubiese hecho caso y hubiese huido, pero tras ver cómo Dio absorbía toda la sangre del cuerpo de Joseph, no podía quedarse quieto. El alma de su abuelo le decía que mantuviese la calma y no se dejase dominar por sus emociones, pero Jotaro asegura que cualquiera perdería los estribos ante una situación así y a continuación arremete furioso contra Dio. Otra cosa que me parece importante mencionar es la relación que tiene con su abuelo y es que podemos llegar a considerar que lo único que les une son lazos de sangre y poco más. No obstante, tras la supuesta muerte de Joseph, Jotaro intenta revivirlo o por lo menos devolverle lo que le pertenecía a su abuelo haciendo una transfusión de sangre con el cuerpo de Dio. ¿Un chico que no se preocupa por su familia intentaría todo lo que está en sus manos para salvarles? Por otra parte, cuando Joseph asegura que el fingir que era Dio sólo era una broma, Jotaro no investiga su cuerpo con Star Platinum o algo parecido, sino que le hace preguntas sobre películas. Con esto tenemos dos posibilidades: la primera es que esas películas las hayan visto juntos en su momento; o la segunda, y más probable, es que Jotaro confíe lo suficiente en su abuelo y en sus gustos. Sea como sea el caso, resulta evidente que en esa escena Jotaro estaba agotado y sólo quería terminar el viaje.
No he leído el manga por lo que puede ser que Jotaro sea más expresivo ahí y entonces no sea necesario hacer esto, no obstante, en el anime hay pruebas más que suficientes de que él solamente es un chico que se preocupa genuinamente por sus seres queridos. Es un rebelde pero eso no quiere decir que esté en contra de la justicia y luche por aquello que le parece correcto.
*Lo único que sabemos del padre de Jotaro es que en el momento donde toma acción la trama estaba de gira, ya que es músico de jazz. Desconocemos la relación que mantienen padre e hijo pero podemos suponer que debido a la escasa (por no decir nula) mención que se hace de él a lo largo de la serie (exceptuando los momentos donde Joseph maldice a los japoneses), Jotaro mantiene una mejor relación con su madre.
-
virgh0ee reblogged this · 1 year ago
-
genbu-drifts liked this · 1 year ago
-
cottonedsy liked this · 1 year ago
-
aq2003 liked this · 1 year ago
-
the-smartaleck liked this · 1 year ago
-
dazzlerdrawer liked this · 1 year ago
-
iyote reblogged this · 1 year ago
-
never-trust-a-duck-2512 liked this · 1 year ago
-
iyote liked this · 1 year ago
More Posts from Etherealreaperr
Análisis de Giorno Giovanna
SPOILERS DE LA PARTE 5
Giorno es un personaje que suscita muchísima curiosidad al espectador. Lo primero que sabemos de él es que es un hijo perdido de Dio Brando, por lo que podía ser un posible enemigo y además formidable si desarrolla un stand.
En el primer capítulo vemos que Giorno es un chico de 15 años despreocupado, acostumbrado a la vida de las calles. No tiene miedo de robar si es necesario o tampoco de meterse en el territorio de mafiosos. No obstante, analicemos más en detalle estas acciones. Unas turistas le piden indicaciones y un hombre se choca a propósito contra una de ellas para robarle la cartera, Giorno se da cuenta y se la roba al hombre para devolvérselo a la chica pero con unos billetes de menos. Puede resultar una acción contradictoria, pero lo más probable es que Giorno actuase por instinto y le quitó unos cuantos billetes porque necesitaba ganarse la vida. El hecho de que sean turistas indica que tenían las condiciones monetarias para viajar, por lo que unos billetes no debían importar mucho. Estoy convencida de que si hubiese sido una persona pobre, no le habría quitado ni un sólo céntimo.
Más tarde, se puede ver cómo va al aeropuerto para buscar a alguien que se monte en el taxi, sin embargo, unos policías le pillan y él les soborna, enseñándoles de paso su extraña habilidad con la oreja. Después, al encontrarse con Luca, le dice que ya ha pagado la protección y que no piensa volver a hacerlo. Aquí se nos muestra que Giorno es una persona que va sobre la marcha, si tiene algún problema, lo soluciona en el acto, va paso por paso.
En el capítulo siguiente se nos revela su pasado: de pequeño fue completamente desatendido por su madre. De hecho, sabemos que cuando él sólo tenía 2 años y su madre no estaba en casa porque prefería estar de fiesta, Giorno aprendió a que llorar no servía de nada porque nadie le iba a ayudar. Cuando su madre se casó con su padrastro, parecía que su vida podía comenzar otra vez pero pronto fue evidente que había salido de un pozo para meterse en otro. Su vida estaba plagada de constante negligencia y abuso. Con el paso de los años, Giorno desarrolló una personalidad retraída, observadora y calmada, prueba de su necesidad de supervivencia.*
Un niño que ha perdido toda brújula moral, que no tiene ningún adulto que le guíe o que le diga qué es lo que está bien o mal, se aferrará al primer adulto que pueda ofrecerle cariño o respeto. Así pues, cuando salvó a un mafioso por puro instinto y se ganó su respeto, Giorno vio un saliente donde apoyarse. Por lo que él había visto tanto en la calle como en casa, la justicia parecía ser un concepto ridículo y fácil de romper. Si tenías los medios o el estatus suficiente, podías conseguir lo que quisieras. Pero ese hombre le tenía gratitud, no le veía como una molestia, un saco de boxeo o un simple niño callado. Es probable que Giorno no entendiese todas las acciones del mafioso pero confiaba en su criterio y nobleza. De esta manera, encontró que él mismo podría construir su propia justicia, podía hacerse notar y ser alguien verdadero, con sueños, ideales, valores. El camino era la mafia.
Hay un gran salto entre esta etapa de su niñez y el chico de 15 años que vemos más adelante. ¿Qué pasa entre medias? Aquí sólo están mis conclusiones personales pero lo más probable es que Giorno decidiese cambiar por voluntad propia. Podemos ver que de un día a otro, su color de cabello cambia de manera natural y considero que lo tomó como su oportunidad perfecta para redimirse a sí mismo, para dejar atrás su pasado. Cuando Polpo le da el mechero como prueba de iniciación, Giorno no va a casa de sus padres, sino que va a un instituto donde tiene su propia habitación. Aquí es cuando las cosas empiezan a encajar. Sus padres no pagan el alquiler porque, ¿si le han descuidado de niño, iban a encargarse de él ahora? Por lo tanto, Giorno necesita algún medio rápido y fácil para conseguir dinero, lo más posible es que realice trabajos esporádicos, si aquí le sale empleo y consigue dinero, lo hace. No hay más.
Además, parece haber un cambio drástico en su personalidad. Soy una persona que ha pasado por experiencias parecidas y cambias para poder sobrevivir, porque una persona callada y tímida no suele estar bien en un entorno que se le pide lo contrario. Creo que es en parte una faceta pero al mismo tiempo su propia forma de ser. En otras palabras, ahora que no está bajo la protección de sus padres y depende exclusivamente de sí mismo, se puede permitir ciertas actitudes pero el hecho de permitírselas requiere que mantenga buena cara, que sea proactivo. Giorno adapta su personalidad dependiendo de con quién esté tratando y esto se debe a su viejo hábito de observar a los demás, percibir qué es lo que les puede impresionar y cómo actuar en cada momento. Bruno piensa que es una persona de gente, es decir, que es el centro de atención y sabe cómo serlo pero, ¿es realmente así o ha aprendido a serlo?
Antes he dicho que Giorno es un chico que fluye sobre la marcha, de hecho, es un chico bastante radical en algunas ocasiones. Por ejemplo, en el capítulo 17, la pandilla de Bruno está planeando robar un coche para así llegar hasta su destino, no obstante, no es una buena idea porque los enemigos podrían rastrearles más fácilmente. ¿Cuál es su solución? Robar todos los coches. Sirve pero es bastante drástico. Con esto nos queda más que confirmado que tiene sangre Joestar y Brando. Por una parte se guía por una naturaleza noble y pura, aunque en ocasiones sea un poco cabezota, este es el lado Joestar. Por otra parte, es capaz de mantener siempre la calma, incluso en los enfrentamientos más complicados, no tiene miedo de usar su poder y su fuerza, tampoco parece demasiado preocupado por los daños colaterales (siempre que no se ponga en peligro la vida de otros, por supuesto) y aquí aparece la naturaleza Brando, sedienta de poder y dispuesta a conseguir sus objetivos con una tenacidad impresionante.
Por último, cabe mencionar que a pesar de esta naturaleza directa de Giorno, él nunca aborda una situación si no sabe que va a ganar. Esto lo podemos ver en su pelea contra Cioccolata, donde siempre tiene un as bajo la manga. No obstante, en la pelea contra Diavolo, en el momento en que se da cuenta de que King Crimson está en uno de sus compañeros, o incluso en él mismo, decide dejar de perseguir a Chariot Requiem porque está desconcertado, no puede arriesgarse si no sabe lo que está pasando. Esta escena también resulta importante porque podemos ver que Giorno sigue siendo un adolescente que siente miedo, cuando Mista le dice que se aleje o de lo contrario le disparará, Giorno duda pero en el último momento da un paso hacia delante. Por suerte es interrumpido por Bruno y retrocede.
Podemos comentar brevemente la importante influencia que ejerce Bruno sobre Giorno, aunque en algunos momentos parece que es Giorno o Bruno como jefe de Passione, Giorno reconoce al mayor como su superior, una figura de autoridad. Pero no nos quedamos sólo ahí, cuando el alma de Bruno se va al cielo, este le dedica unas últimas palabras para tranquilizar al rubio y sepa que no es su culpa, que ha hecho lo correcto. No sería ninguna locura asumir que Bruno ha sido la única figura paterna de Giorno.
En conclusión, Giorno es uno de los protagonistas de Jojo's más interesante debido a su pasado, raíces, aspiraciones y stand. Vemos que es un chico maduro e inteligente pero que sigue siendo un adolescente con sus propias preocupaciones.
*Una cosa que me parece importante destacar es Gold Experience. Tenemos constancia de que los stands son las manifestaciones materiales de los espíritus de sus usuarios, es decir, sus almas. Dependiendo de la fuerza de voluntad del usuario, el stand tendrá determinado poder. Si nos fijamos más detenidamente en el diseño de Gold Experience, nos damos cuenta de que en su cara tiene dos surcos que parecen ser lágrimas. Es una opinión personal pero podemos considerar que aunque Giorno ha aprendido que llorar no sirve de nada, su alma está constantemente llorando.

What if I exploded into a million little pieces
Ahora que estoy comenzando la parte 5 de jojos, debería hacer un análisis de Giorno??


Last night I finally played this masterpiece 👌👌
me when i wanna talk about my special interests but i got the vampire autism where you gotta invite me to talk about smth first, otherwise i wont say shit or dont know what to say because i feel like im annoying
