tigretulipa - TigreTulipa
TigreTulipa

20+ ✦ She/Her ✦ Cat · Es · Eng ✦ INFJ ✦ AcuarioEstoy aquí para practicar mi escritura, que hace mucho tiempo dejé.🌷MasterlistTambién estoy en Wattpad y AO3Instagram ✦ Carrd

17 posts

That Comment About How You Should Not Borrow Grief From The Future Has Saved Me Multiple Times From Spiraling

that comment about how you should not borrow grief from the future has saved me multiple times from spiraling into an inescapable state of anxiety. like every time i find myself thinking about how something in the future could go wrong i remember that comment and i think to myself: well i never know, it might get better. it might not even happen the way i think it will and if it does happen and it is sad and bad ill be sad about it then, when it happens. and it’s somehow soo freeing

  • commandersnips41
    commandersnips41 liked this · 6 months ago
  • nymphantasia
    nymphantasia liked this · 6 months ago
  • bxffysxmmers
    bxffysxmmers reblogged this · 6 months ago
  • queenpurplecat
    queenpurplecat reblogged this · 6 months ago
  • missing-a-place-ive-never-been
    missing-a-place-ive-never-been reblogged this · 6 months ago
  • posingforcars
    posingforcars reblogged this · 6 months ago
  • rajtsai
    rajtsai liked this · 6 months ago
  • univennes
    univennes reblogged this · 6 months ago
  • univennes
    univennes liked this · 6 months ago
  • youbs100
    youbs100 liked this · 6 months ago
  • peachy-doe
    peachy-doe reblogged this · 6 months ago
  • postergirlwithnoposter
    postergirlwithnoposter reblogged this · 6 months ago
  • loveeconquersall
    loveeconquersall reblogged this · 6 months ago
  • learnnewstuff
    learnnewstuff reblogged this · 6 months ago
  • learnnewstuff
    learnnewstuff liked this · 6 months ago
  • hairenya
    hairenya reblogged this · 6 months ago
  • mel0man1ac
    mel0man1ac reblogged this · 6 months ago
  • supersillylad
    supersillylad liked this · 6 months ago
  • forevrglow
    forevrglow liked this · 6 months ago
  • pixieswashere
    pixieswashere liked this · 6 months ago
  • theephemeralflow
    theephemeralflow reblogged this · 6 months ago
  • theephemeralflow
    theephemeralflow liked this · 6 months ago
  • youripaddress9080
    youripaddress9080 reblogged this · 6 months ago
  • youripaddress9080
    youripaddress9080 liked this · 6 months ago
  • colliewolf
    colliewolf reblogged this · 6 months ago
  • studyhardandbekind
    studyhardandbekind reblogged this · 6 months ago
  • hyxciinth1206
    hyxciinth1206 liked this · 6 months ago
  • obertheffect
    obertheffect reblogged this · 7 months ago
  • obertheffect
    obertheffect liked this · 7 months ago
  • its3amalready
    its3amalready reblogged this · 7 months ago
  • its3amalready
    its3amalready liked this · 7 months ago
  • effervescentha
    effervescentha reblogged this · 7 months ago
  • effervescentha
    effervescentha liked this · 7 months ago
  • capricornmom
    capricornmom liked this · 7 months ago
  • studytolive
    studytolive reblogged this · 7 months ago
  • tinyelvenannie
    tinyelvenannie reblogged this · 7 months ago
  • bakedbakerboy
    bakedbakerboy reblogged this · 7 months ago
  • babeygrandma
    babeygrandma liked this · 7 months ago
  • mexicant-keepdoingthisshit
    mexicant-keepdoingthisshit liked this · 7 months ago
  • the-ghost-of-mr-dolphin
    the-ghost-of-mr-dolphin liked this · 7 months ago
  • maxmotherfuckingparks
    maxmotherfuckingparks liked this · 7 months ago
  • flying-blue
    flying-blue liked this · 7 months ago
  • ifplantshadanxiety
    ifplantshadanxiety reblogged this · 7 months ago
  • bruisedconscience-reblogs
    bruisedconscience-reblogs reblogged this · 7 months ago
  • t4tsupremacy
    t4tsupremacy liked this · 7 months ago
  • saxigenouscorviform
    saxigenouscorviform reblogged this · 7 months ago
  • saxigenouscorviform
    saxigenouscorviform liked this · 7 months ago
  • luxaii
    luxaii reblogged this · 7 months ago
  • luxaii
    luxaii liked this · 7 months ago

More Posts from Tigretulipa

1 year ago

Capítulo 1

Captulo 1

Frío. Tenía mucho frío. Y miedo, porque sólo sentía sus manos y pies húmedos y helados. Su cuerpo, si lo tenía, no obedecía los intentos de despertarse y salir de esa pesadilla de color oscuridad que no se puede ver. Tenía que relajarse, era sólo un sueño, así que se concentró en su respiración, sentir como el aire entraba en su cuerpo por su nariz hacia los pulmones. Poco a poco, las partes de su cuerpo se fueron uniendo a ella como un puzle y pudo notar cómo la sangre volvía a fluir por sus venas.

Una gota mojó su mejilla.

Seguida por otra.

Y otra.

Y otra más.

Estaba diluviando.

Abrió rápidamente los ojos, aturdida, esperando ver alguna gotera en el techo. Pero no había.

De hecho, por no haber, no había ni techo ni cama. _____ estaba completamente empapada, rodeada por una niebla espesa y amarillenta. Rápidamente, se levantó del suelo en el que estaba tumbada, pero regresó a este a la misma velocidad con la que se había despegado. La sangre latía con fuerza en su cabeza adolorida, como cuando le entraba agua por la nariz al tirarse en la piscina. Tampoco podía oír nada por el pitido agudo y constante en sus oídos.

Intentó volver a ponerse de pie, esta vez más suave y lentamente, pero el mundo giraba a su alrededor y ella sobre sí misma, intentando poner su atención en algo, pero sólo veía lo que parecían ser cajas de cartón. Las orejas le dolieron cuando se le destaponaron y el ruido ensordecedor del agua se metió dentro de su cabeza.

Estaba mareada, había empezado a hiperventilar y por más que intentara recuperar el control de su respiración, no lo lograba. Sentía el cuerpo débil y la cabeza ligera. No quería desmayarse, no allí. Tras varios intentos fallidos, logró ir liberando suspiros profundos y poco a poco, fue entrando en sí.

¿Dónde estaba? La niebla no dejaba ver del todo bien, pero por la oscuridad que había a sus espaldas en contraposición a las luces amarillas que había más adelante, parecía una especie de callejón sin salida. Inspeccionó detenidamente su cuerpo en busca de pistas o heridas de las que tuviera que estar al tanto, pero sólo presentaba algunos rasguños de su caída de antes, nada que pudiera resultar alarmante.

«Vale».

Tenía que salir de allí e intentar descubrir cuál era su paradero. Llamar a alguien por teléfono no era una opción porque lo único que llevaba encima era su pijama empapado y sucio, lo que significaba que tampoco tenía dinero o algo para identificarse. «No». Aquel era un muy mal momento para estresarse por eso. Primero, intentar saber dónde estaba. Después, pensar qué hacer.

Apoyó los brazos en la pared rugosa que tenía a su izquierda y se guio deslizando sus dedos por ella para poder ir avanzando entre la niebla sin tropezarse, hacia las luces del final del callejón. Mientras no fueran las del final del túnel, todo iría bien. Poco a poco se podían empezar a vislumbrar las luces procedentes de coches y farolas, los ruidos de la calle eran también más perceptibles porque la lluvia iba amainando.

Había llegado a una plaza circular con algunos bares y restaurantes ya cerrados, tampoco había nadie paseando porque debían ser altas horas de la noche. Los coches que circulaban por la calle que había al otro lado iluminaban de manera intermitente con sus faros el tramo que llevaba a la plaza. A su izquierda, la pared se alzaba en un gran edificio de cuya fachada colgaban banderas pertenecientes a la Unión Europea. Eso era una muy buena señal, por lo menos en principio no se había movido de Europa o por lo menos se trataría de una embajada.

Al estar quieta de nuevo, volvió a notar el frío en el cuerpo. Necesitaba desesperadamente un lugar en el que resguardarse y entrar en calor. Observando sus alrededores en busca de un refugio, se percató de que los carteles no estaban ni en catalán ni en castellano. «Raro». Al principio no se había dado cuenta porque las palabras “bar” y “restaurant” eran iguales en catalán, pero la información de los menús y especiales parecían estar escritos en francés y otro idioma que en ese momento no reconocía.

Volvió a inspeccionar la plaza con la mirada en busca de pistas o lo que fuera que le ayudara a saber qué estaba pasando. Se dirigió hacia el centro de la misma, mirando de un lado a otro hasta que ató cabos. Qué tonta, las banderas. La bandera belga que colgaba junto a la de las estrellas debería haberle dado una idea clara de dónde estaba.

Supuso un gran esfuerzo no dejarse llevar por la histeria. Reír, llorar, no sabía qué quería hacer. Nada. Genial. Maravilloso y esplendoroso eso de irse a dormir y despertarse a tomar por saco de casa. ¿Seguro que no seguía dormida? No. La bofetada que se había dado dolía un huevo. 

A ver, que podía intentar volver a casa andando, pero no tenía comida, ni bebida, ni dinero, nada de nada que le permitiera sobrevivir la caminata kilométrica hasta casa. Tampoco tenía un mapa para seguir una ruta clara y no perderse. La cosa pintaba chunga y no quería abandonar aún la posibilidad de estar soñando, para mantener la esperanza y eso.

Por lo menos, si necesitaba alguna cosa, podía intentar hacerse entender con su francés pisado gracias a la optativa de francés del instituto o podía probar si la entendían en inglés, porque el neerlandés como que no.

—Ay, por favor… Con lo a gusto que estaba una en su pisito con sus plantitas y sus cosas… —se lamentó cabizbaja, sentada en uno de los escalones que llevaban al edificio de las banderas. Estaba harta de todo, cansada, enfadada, triste, … Se sentía muy frustrada, pero no tenía fuerzas para llorar. Sólo quería volver a despertarse en su cama.

—¡Hoi, jongedame! (¡Hey, joven -mujer-!) —Una grave voz varonil resonó por toda la plaza y _____ se sobresaltó. Un hombre uniformado se le acercaba con paso acelerado desde el interior del edificio. Parecía un agente de seguridad— ¿Gaat het? (¿Estás bien?) —No solo su estatura, los ojos grisáceos del desconocido resultaban bastante intimidantes. _____ se quedó inmóvil mirando al rubio, con una mano en el pecho para calmar su corazón acelerado por el susto—. Mademoiselle, ¿vous allez bien? (Señorita, ¿se encuentra bien?) —Por fin entendía algo de lo que el hombre le estaba diciendo.

Con voz temblorosa, suspiró un “no” en francés. Los ojos del policía, confirmado ahora que lo veía más de cerca, se abrieron como platos y empezó a hablarle muy rápido en francés. _____ sólo entendía algunas palabras sueltas, pero el hombre tampoco daba tiempo para meterse en la conversación y pedirle que hablara más despacio.

Abrumada, las lágrimas por fin empezaron a brotar de los ojos de _____ y el color se esfumó del rostro del guarda cuando esta empezó a sollozar sin parar a pesar de la vergüenza que sentía por hacerlo frente a un desconocido. No podía más.

El hombre le volvió a hablar, esta vez con un tono más suave para intentar calmarla. Entre llantos _____ le hizo entender que no comprendía qué le estaba diciendo, de modo que el agente intentó comunicarse en inglés mientras le repetía “It’s okay” (no pasa nada/tranquila*) dándole palmaditas en la espalda, logrando, pasado un rato, detener las lágrimas de _____.

Cuando el policía le volvió a preguntar qué le pasaba, _____ permaneció en silencio unos segundos para pensar. ¿Qué le diría y cómo? Porque “Me fui a dormir en mi piso en España y me he despertado en medio del callejón de al lado sin saber por qué” no sonaba muy creíble, por muy verdad que fuera. 

—Yo-

—¿Sucede algo? —Una voz dulce procedente de detrás hizo que ambos se giraran.

En la puerta, un hombre de apariencia joven les observaba confuso. El policía se incorporó adoptando una postura muy rígida y le dirigió un saludo muy formal. El joven de la puerta se ruborizó ante esa muestra de respeto y moviendo agitadamente las manos de arriba hacia abajo, le decía que no hacían falta tantas formalidades para dirigirse a él. _____ los observaba a ambos, sorprendida por la reacción del policía y curiosa por el otro joven y lo importante que debería ser para que el otro lo tratara de esa manera.

El agente carraspeó,

—No sabía que aún estabas aquí, ¿a qué es debido? —El joven soltó una pequeña risilla, avergonzado.

—La verdad es que me he quedado dormido en la sala de reuniones —explicó frotándose la nuca con una mano y mirando hacia otro lado—. Cuando me he despertado he visto que no había nadie y me he asustado porque pensaba que me había quedado aquí encerrado —dijo volviendo su mirada hacia el policía y _____. Volvió a reír—. Pero como he visto que el resto de luces estaban encendidas y la puerta de la entrada estaba abierta, he salido a ver si encontraba a alguien—. Tenía una sonrisa boba pegada en la cara, pero _____ sintió cierta ternura hacia él.

Imitando al guarda, se levantó del suelo y los ojos del chico que la observaban se abrieron horrorizados al ver más claramente el estado de la chica: Su cabello aún estaba empapado, tenía la ropa sucia y mojada pegada al cuerpo y sus manos temblaban seguramente por el frío de la noche. Alarmado, les ametralló a preguntas sobre qué había pasado, por qué esa chica estaba en ese estado y si necesitaba ayuda. El policía, habiendo aprendido la lección, le tuvo que detener para que dejara que la muchacha contestara. Quien, apartando la mirada hacia las piedras brillantes del suelo, vaciló un momento, cuestionando si sería buena idea ser totalmente sincera u obviar detalles.

—«A la porra» —decidió—. «Por lo menos, si me encierran en la cárcel o en un manicomio, tendré refugio y comida».

Cuando terminó de contarles su versión de los hechos, levantó tímidamente la cabeza. Las miradas de los otros estaban fijadas en ella. Seguro que el vestido blanco le sentaría fenomenal.

—Necesito pedirte algunos datos —informó el policía. Estaba muy serio. «Oh, oh»—. Para comprobar cuán veraz es lo que nos acabas de contar. ¿De acuerdo? —. _____ asintió. El hombre, antes tan amable, ahora daba miedo. Tenía las cejas rubias fruncidas y sus ojos grisáceos la miraban intensamente, como si buscaran algo. 

Empezó por preguntarle su nombre y apellidos; los de sus progenitores, familiares, amigos y conocidos; en qué parte de España, localidad, calle y número vivía; en qué centros había estudiado; si trabajaba, dónde y durante cuánto tiempo; el número del DNI; su teléfono de contacto; nuevamente el teléfono de familiares, amigos y conocidos que recordara; descripciones que recordara de la calle en la que vivía; nombres de vecinos, tiendas u otros lugares que recordara de donde vivía, así como descripciones de estos; dónde nació en caso de saberlo, entre otras cosas más. Una vez satisfecho con las respuestas, el agente se alejó para contrastar la información cuanto antes.

Tenía el cerebro frito de tanto pensar y recordar y el cuerpo le temblaba por el frío y por los nervios que había pasado por el interrogatorio. Se le había revuelto el estómago y sentía que en cualquier momento sacaría lo que llevara dentro. Una mano cálida se posó sobre su hombro izquierdo. El otro joven la miraba con lástima, ofreciéndole su abrigo para cubrirse. Era todo lo que le podía ofrecer por ahora.

—También deberías visitar el hospital, para asegurarnos de que tu salud no corre peligro. ¿Te parece bien? —Preguntó con gentileza el otro. _____ asintió, le dolía la garganta de tanto hablar.

—Pero —carraspeó ella—, si no tengo nada que me identifique encima, ¿cómo lo hago? Tampoco tengo dinero para pagar lo que sea que me tengan que hacer —le temblaba la voz.

—No te preocupes, por ahora yo me haré cargo de eso —sonrió. _____ se preguntaba cómo podía encargarse de todo ese desastre y mostrarse tan tranquilo. De hecho, no entendía por qué se estaba tomando tantas molestias para ayudarla cuando la podría haber dejado sola con el policía y olvidarse del problema.

—Los nombres que me has dado no coinciden con los de ningún residente europeo —interrumpió el policía mientras se acercaba a ellos—, ni apellidos, ni domicilios, ni teléfonos —informó.

«¿Cómo que no coincidían?»

—Tus datos —añadió—, tampoco. El número de DNI que me has dado pertenece a otra persona.

«¿Qué?»

El rostro del hombre se relajó un poco.

—Pero todo lo demás, coincide. Con mucha exactitud. Por tu acento queda claro que no eres de aquí. Tampoco hablas nuestro idioma y tu castellano y catalán son muy fluidos, el nivel de un nativo —. La respiración de _____ estaba atascada en su garganta, esperando el veredicto. El otro hombre más joven también permanecía tenso a su lado, a la espera de las conclusiones del policía —. Por ahora, dejaremos el tema aparte y te llevaremos al hospital. Cuando salgas ya hablaremos —. Bueno, eso era una buena señal, ¿no?

—Voy a hacer unas llamadas, entonces —anunció el otro hombre mientras se alejaba un poco del grupo. Durante el tiempo que tardó, el agente y la joven habían permanecido en completo silencio —. En breve llegará una amiga que nos puede llevar al hospital. Conoce mucho mejor cómo funciona todo por aquí y tiene coche —les avisó regresando con pasos acelerados.

El silencio había vuelto a reinar en esa plaza, cuando _____ lo cortó:

—¿Iré a prisión? —preguntó inquieta.

—¿Cómo? —Preguntaron ambos hombres al unísono.

—Sed sinceros, lo que os he contado puede dar la impresión de que estoy loca. Dudo que me creáis.

—Bueno —rio el del mechón rizado—, la historia sí es rara. Pero… —. No sabía cómo expresarlo.

—Pero tampoco podemos afirmar o negar que estés mintiendo —añadió el hombre más alto.

El coche que había entrado en la plaza les interrumpió. En un instante lo tenían delante. La ventanilla del copiloto se deslizó hacia abajo y una mujer les hizo gestos frenéticos para que subieran al vehículo.

•·················•🐞•·················•

—Mira que hacerme venir a estas horas… —se quejó la mujer rubia lanzando una mirada al joven por el retrovisor.

Los pasajeros se movieron inquietos en los asientos. _____ miraba las calles iluminadas por la ventanilla que había a su izquierda mientras se regañaba mentalmente, procurando que el pánico no se reflejara en su cara: había confiado en unos desconocidos, se había metido dentro de un coche con desconocidos. Desconocidos que parecían querer ayudarla de manera genuina, pero eran, valga la redundancia, desconocidos. ¿Y si en lugar de llevarla al hospital la llevaban a saber dónde? Una chica sin teléfono ni identificación, un blanco fácil para aquellos con malas intenciones. Se había dejado llevar por la confianza que emanaban el aparente agente de seguridad y el chico aparentemente amable.

—Discúlpenos —. La voz del policía la sacó de sus pensamientos—. El señor Vargas consideró que usted era la más adecuada para ayudarnos en estos momentos.

—Siento haberte despertado… —se lamentó el señor Vargas.

—No pasa nada —suspiró la mujer—. Tampoco estaba durmiendo, me había enganchado a una serie y me habéis pillado justo en la parte más intensa —rio.

_____ miró por el cristal del retrovisor para observar más detenidamente a la mujer. Eran poco perceptibles, pero sus ojos verdes eran despampanantes e iluminaban su adorable rostro. La mujer se percató y le dirigió una mirada fugaz.

—A todo esto —dijo mirando al frente—, me llamo Emma. Un placer —le comunicó, esbozando una sonrisa.

—Yo me llamo _____… —contestó e intentó devolverle la sonrisa con las pocas fuerzas que le quedaban en el cuerpo. Volvía a estar agotada.

—¡Es verdad! —se alteró el joven sentado a su lado—. Perdona bella (bonita), no nos habíamos presentado aún —exclamó el ¿quizás? italiano mientras le tendía la mano—. Mi nombre es Feliciano Vargas, ¡un placer! — _____ le devolvió el gesto, ganándose una amplia sonrisa del chico.

—Puedes llamarme Luc —se limitó a decir el policía.

—En nada llegaremos al hospital —informó Emma—. Os dejaré en la puerta de emergencias para que vayáis entrando mientras yo busco un sitio para aparcar. Así no perderéis el tiempo.

Cuando bajaron, las piernas de _____ parecían flanes y tuvo que apoyarse en Feliciano para poder entrar. Afortunadamente, no tuvo que esperar mucho para ser atendida. El italiano se encargó de hacer el papeleo mientras ella era atendida por unas enfermeras muy amables.

—Luc —. El italiano llamó la atención del policía mientras caminaban hacia la sala de espera que había al lado de la recepción—. ¿Puedo hacerte una pregunta? No esta, otra —le consultó, jugueteando inquieto con sus manos.

—¿Está relacionado con el hecho que no he puesto demasiado en duda la historia de _____? —intuyó él.

—¿Cómo lo has sabido? —preguntó el italiano sorprendido. El policía soltó una carcajada.

—Hace mucho tiempo que trabajo con vosotros, y tú eres como un libro abierto —. Bajó el tono de voz—. No es algo raro para mi ver cosas así, ya han pasado cosas difíciles de creer en el pasado. Vuestra propia existencia sería difícil de explicar para los otros humanos —le explicó—. No para mí, claro está. Mi familia lleva siglos trabajando con vosotros.

—Es verdad —rio Feliciano—. Aún recuerdo cómo me regañaba tu abuelo cuando llegaba tarde a las reuniones. Era mucho peor que Alemania —. Volvió a reír disimuladamente para no atraer la atención de los demás hacia ellos. Luc le sonrió.

—Mi abuelo era muy estricto, pero es gracias a él y a mi madre que aprendí todo lo que sé —le confesó—. Hay algunas cosas que me hacen creer que no miente. Pero me gustaría hablarlo cuando llegue la señora Bélgica.

Feliciano sentía mucha curiosidad, pero se tuvo que aguantar las ganas de preguntarle más. Se limitó a asentir con la cabeza y levantarse para beber algo.

•·················•🐞•·················•

Emma entró con paso acelerado buscando a sus compañeros. ¿Qué había pasado y quién era esa chica?

Feli estaba sentado cabizbajo en uno de los bancos cerca de las máquinas de café. La rodilla derecha le iba loca de arriba a abajo, si seguía así la bebida del vaso que sujetaba en sus manos se vaciaría antes de que pudiera beberla. Al otro lado, Luc miraba por la ventana que daba a un patio interior, mirando de vez en cuando el reloj del móvil.

—¿Ha habido algún problema? —les preguntó tomando aire.

—No —le informó Luc—. El señor Vargas se ha encargado de todo y la han atendido nada más llegar.

—¿Me podéis poner al corriente, entonces? —les preguntó la belga mientras se pedía un café solo—. ¿Quién es esa chica? —le preguntó a Feliciano.

—Creo que quién mejor te lo puede contar es Luc. Yo me los encontré más tarde —sugirió señalando al hombre con la mano—. De mientras aprovecharé para dar las gracias a Antonio —avisó mientras sacaba el móvil del bolsillo de los pantalones y se alejaba hacia un rincón más tranquilo, dejando que Luc se encargara de poner al día a Bélgica.

En la llamada anterior le había pillado saliendo de un bar con Inglaterra y Francia, así que a esas horas seguramente España ya estaba descansando en el hotel. Optó por dejarle un mensaje escrito para que lo leyera por la mañana. Se quedó embobado mirando la pantalla iluminada. Había dormido unas cuantas horas, pero seguía demasiado cansado para sacar a su yo más enérgico. ¿Qué hora era? Las doce y trece de la noche. Por suerte no tenía que levantarse temprano para trabajar ese día y tendría tiempo para dormir tanto como su cuerpo le pidiese.

Jugaba con el botón de encendido del móvil, pensativo. Aún quedaba por pagar los servicios médicos porque no les había dado tiempo a preparar una tarjeta sanitaria europea, Antonio solo había tenido tiempo para que la añadieran como ciudadana española. Suspiró profundamente. Luc era humano, con una vida normal y un salario suficiente para llevar una vida decente. Además, ya había hecho más de lo que su trabajo le permitía. Bélgica era muy amable, pero no podía pedirle que pagara así por las buenas, y _____ no tenía dinero.

Esto le dejaba solamente a él. Sabía que se estaba involucrando demasiado, pero sentía que no podía darle la espalda a la pobre chica de esa manera. No después de todo lo ocurrido. Romano le mataría cuando se enterara, pero decidió que ese sería un problema para el Feliciano del futuro y regresó con Emma y Luc.

—Otro motivo por el cual me inclino a creer sus palabras —empezó a explicar el agente—, es que poco antes de encontrarla perdida en la calle, vi algo raro por la ventana —informó—. Mientras guardaba las cosas para irme, me dio la impresión de ver por el rabillo del ojo una especie de luz que parecía venir del callejón por el que apareció—. Las encarnaciones de Italia del Norte y Bélgica le escuchaban atentos—. Era una luz rara, había algo en ella que no me terminaba de cuadrar porque no parecía tratarse de un rayo, de los faros de algún coche o de alguna farola. Fue fugaz, pero durante aquellos milisegundos parecía que había amanecido —. Se pasó una mano por la cabellera dorada—. Lo cierto es que dudaba si había sido producto de mi imaginación, pero bajé de todas maneras para comprobarlo. Fue entonces cuando la encontré.

—Bueno, eso definitivamente sustenta las declaraciones de _____ —afirmó Bélgica cruzándose de brazos—. El problema, de ser este el caso, es qué hacemos con ella. No podemos simplemente dejar tirada por allí y que se espabile una vez salga de aquí.

—Tal vez mañana le podríamos volver a preguntar —sugirió Italia—. A lo mejor estando un poco más relajada recuerda algo más.

—O vuelve a su mundo mientras duerme —consideró Luc—, puesto que es así como llegó aquí en primer lugar. Lo cual facilitaría las cosas.

—En ese caso, puedo ofrecerle una habitación en mi casa —ofreció Emma—. Tu Feli te estás alojando en un hotel y tú Luc ya tienes otras cosas por hacer. Yo puedo vigilarla y avisaros si pasa cualquier cosa.

—¿En serio nos harías ese favor? —se alegró el italiano.

—Sí —le sonrió ella—, no es ninguna molestia.

Entonces ya no había mucho más de lo que preocuparse esa noche. Estaban todos exhaustos, de modo que era mejor dejarlo todo para el día siguiente. _____ tampoco se negó a quedarse esa noche con Bélgica.

*En este contexto, considero que podría traducirse también por “tranquila” puesto que es una expresión que se puede usar para calmar a alguien.

Prólogo 🐞 Capítulo 2

🧾Masterlist


Tags :
1 year ago

SOGNI D'ORO

[ APH Italia del Norte x Lectora ]

Idioma: Español de España

Sinopsis: Es un sábado lluvioso, y cansada tras una semana muy ajetreada, _____ decide irse a dormir más temprano de lo habitual. Todo bien hasta que se despierta en medio de un callejón neblinoso y sin salida, a kilómetros de su hogar. Pronto llega la ayuda y descubre que, al parecer, en esta especie de mundo paralelo, ¿las naciones tienen un cuerpo humano? Con la ayuda de varias de ellas intenta encontrar un modo de regresar a casa, pero en el proceso el alegre joven que encarna el norte de Italia empieza a sentir algo más que amistad por _____. También publicada en Wattpad, Quotev y AO3

•🐞•

Notas previas

SOGNI D'ORO

Antes de empezar, me gustaría hablar un poco sobre el contenido del mismo:

En primer lugar, la lectora es una mujer cis y será de nacionalidad española, concretamente de Cataluña. Este fanfic nace de una de las muchas historias e ideas que se me pasan por la mente con personajes en los que estoy interesada en el momento. Además, quiero aprovechar este relato para dar a conocer aspectos de mi cultura (sobre todo comida, la comida es sagrada para mí).

Aparecerán expresiones y refranes, así como diálogos o palabras en catalán y en otros idiomas, pero con su significado al lado entre paréntesis para aquellos que lo desconozcan (en el caso de los idiomas extranjeros, he intentado encontrar las expresiones adecuadas para cada situación y buscado traducciones más allá de las que ofrece el Traductor de Google para asegurarme de que no sean literales o inexactas). Hay palabrotas. Intento no abusar de ellas, pero haberlas, hay.

Hace un tiempo vi algunos edits de Hetalia en Tiktok y despertó en mí el interés por este anime que no veía desde que iba al instituto, en concreto el personaje de Italia del norte. Este anime/manga, así como las producciones de sus fans (juegos, videos, historias, etc.), ocupan un lugar importante en mis recuerdos. Aviso que los personajes seguramente serán Out Of Character porque hace mucho que no veo la serie.

Esta historia es como una especie de terapia para mí: Estoy en un momento de mi vida en el que siento nostalgia al pensar en mi época de adolescencia (época en la que descubrí Hetalia) e infancia. Quiero reconectar con esa yo olvidada y recuperar esa falta de miedo a escribir, dibujar, decir, etc. que tenía mi yo de 13-14 años, que simplemente hacía las cosas por diversión y porque le gustaban.

Hace muuuuchos años que no escribo un fanfic (o una historia en realidad). Cuando era más joven empecé algunos de otros fandoms, pero jamás los terminé. Espero que no sea el caso. Quería retomar la escritura (que hace tiempo dejé) y escribir fanfics es una vía que he encontrado para practicarla, mejorar mi vocabulario, mi forma de escribir, etc.

En cuanto a la frecuencia de publicación de los capítulos, no puedo dar una respuesta. Tengo el guion de lo que quiero que pase, pero tengo que acabar de darle forma, enlazar las partes, pulir detalles y ortografía. Esto sumado a si estoy motivada o no para escribir.

¡Otra (y última) cosa! Para mayor inmersión, podéis usar extensiones para cambiar «_____» (5 guiones bajos) por vuestro nombre o lo que os apetezca. Yo uso la de InteractiveFics en el navegador de Chrome.

Sé que son unas cuantas advertencias, pero quería dejarlo todo claro antes de que procedáis con la lectura del texto.

¡Espero que la disfrutéis!

🐞 Prólogo

🧾Masterlist


Tags :
1 year ago

Hi, Tumblr. It’s Tumblr. We’re working on some things that we want to share with you. 

AI companies are acquiring content across the internet for a variety of purposes in all sorts of ways. There are currently very few regulations giving individuals control over how their content is used by AI platforms. Proposed regulations around the world, like the European Union’s AI Act, would give individuals more control over whether and how their content is utilized by this emerging technology. We support this right regardless of geographic location, so we’re releasing a toggle to opt out of sharing content from your public blogs with third parties, including AI platforms that use this content for model training. We’re also working with partners to ensure you have as much control as possible regarding what content is used.

Here are the important details:

We already discourage AI crawlers from gathering content from Tumblr and will continue to do so, save for those with which we partner. 

We want to represent all of you on Tumblr and ensure that protections are in place for how your content is used. We are committed to making sure our partners respect those decisions.

To opt out of sharing your public blogs’ content with third parties, visit each of your public blogs’ blog settings via the web interface and toggle on the “Prevent third-party sharing” option. 

For instructions on how to opt out using the latest version of the app, please visit this Help Center doc. 

Please note: If you’ve already chosen to discourage search crawling of your blog in your settings, we’ve automatically enabled the “Prevent third-party sharing” option.

If you have concerns, please read through the Help Center doc linked above and contact us via Support if you still have questions.

1 year ago

the problem with reading and writing leading to a strong vocabulary is that you tend to know the vibe of words instead of their meanings.

if I used this word in a sentence, would it make sense? absolutely. if you asked me what it meant, could I tell you? absolutely not.

11 months ago
Ro. I Was Wondering How Would He Look Like In Real Life So I Drew Him Out To Find Out. Does This Look

Ro. I was wondering how would he look like in real life so I drew him out to find out. Does this look like him at all…?