
En este blog se tratan temas generales de cultura y de actualidad
103 posts
Naturismo: Ajo Mejora Tu Circulacin
Naturismo: Ajo – Mejora tu Circulación

El ajo es considerado desde antaño como un remedio universal, usado extensivamente en los campos de la medicina natural para tratar la gripe, el resfriado, el acné, el colesterol alto, usado como repelente de mosquito y hasta para tratar problemas de circulación.
Varios estudios médicos han demostrado que las propiedades del ajo, especialmente las del ajo envejecido, tienen un potente efecto antioxidante. Los antioxidantes ayudan a proteger el cuerpo de los efectos dañinos de los radicales libres.
Otra de las propiedades del ajo ayuda a disminuir el colesterol LDL (colesterol malo) y previene que éste se adhiera a las paredes arteriales con lo cual se disminuyen las obstrucciones arteriales o arterioesclerosis que es la base de la mayoría de infartos al corazón y derrames cerebrales; mientras tanto incrementa el colesterol HDL (colesterol bueno) que ayuda a limpiar las células de excesos de este componente.
Estudios recientes han demostrado que el ajo ayuda a proteger la aorta, disminuye su proceso de envejecimiento y ayuda a mantenerla flexible. La aorta es la arteria encargada de mantener la presión sanguínea y el flujo de sangre mientras el corazón está bombeando. La edad, una pobre dieta y otros factores ambientales pueden dañar la aorta, causando que se endurezca.
More Posts from Sahadia-mx

El valor de las palabras
Si hay algo que de verdad me asombra, es el valor y el peso quetienen las palabras para cada persona. Cada quien las interpreta de diferentemanera según sea el momento y el contexto. A pesar de que éstas ya tengan una definición en el diccionario, no siempre se interpretan de la misma forma.
Recuerdo que hace tiempo las palabras que utilizaba eran demasiado negativas y pesadas. Me dí cuenta, que hacer eso, era como usar unos lentes de cristal rojo. Esto es algo que no podría soportar y mucho tiempo viví con ellos, y pensé que si cambio mis palabras, los cristales de mis lentes se irán haciendo incoloros y así sucedió.
La foto mental de la semana es…

Turismo: Plaza de la Constitución

El Zócalo, la plaza construida sobre la que fuera alguna vez el epicentro deTenochtitlan (capital de la cultura azteca) es hoy el motor de los latidos de México. Con sólo caminar unos cuantos pasos, se puede pasar de la imponente catedral a las partes descubiertas del Templo Mayor, sobre el cual está construida la Catedral Metropolitana. La misma plaza está rodeada de otras joyas arquitectónicas coloniales. Las calles aledañas reflejan la agitada vida de esta ciudad: ejecutivos de negocios, ostentosos autos, pequeños comerciantes, trabajadores y tiendas extranjeras de ropa se mezclan en las calles del complejo centro de la urbe.
Como turista, será estéril preguntar por la "Plaza de la Constitucion", nadie sabrá de qué se trata. Será mejor usar su nombre popular: "Zócalo", que es un referente obligado para cualquier capitalino. Esta plaza, una de las más grandes del mundo, ha sido testigo de importantes eventos políticos, cívicos y culturales del pais en los ultimos 700 años. Bajo la plaza, en la estación del metro, se pueden ver maquetas y fotografías de la zona a través de los siglos.
Humor: Ciencias Aplicadas
Llega un nuevo profesor a la universidad, trajeado y vistoso, a impartir un curso de física fundamental. Desde la tarima propone a sus alumnos el siguiente problema:
- Teniendo en cuenta el volumen que ocupan ustedes (yo no, que para eso soy catedrático), la velocidad del rayo lumínico solar, la aberración del polvo desplazado por la tiza y las vibraciones emitidas por mis cuerdas vocales, calculen la edad que tengo.
Todos los alumnos tiemblan ante el problema, excepto uno que levanta la mano y dice de inmediato: "cuarenta y cuatro".
El catedrático se sorprende y pregunta:
- ¿y usted, cómo lo sabe?
- Muy fácil. Tengo un hermano que tiene 22 y es medio idiota.