Avena - Tumblr Posts
Naturismo: Avena – Propiedades y Beneficios

La avena comenzó a cultivarse hace más de 4000 años en Europa por sus propiedades y beneficios. Es una planta anual que se siembra en otoño y primavera. A pesar de que sus tallos y hojas son delgadas y parecen frágiles, la planta es muy resistente a las fuertes lluvias y a las bajas temperaturas y la semilla es invulnerable ante la mayoría de las pestes que atacan otro tipo de semillas.
La avena pasa por un proceso antes de que pueda consumirse. La cáscara con la que está cubierta la avena que consumimos es muy dura y debe eliminarse. Una vez que la cáscara se elimina el producto resultante tiene nombre de avena mondada. Esta semilla es expuesta al calor para evitar que se eche a perder y posteriormente se corta en piezas pequeñas.
Posteriormente la avena es cortada con forma de hojuelas y cocida al vapor para elaborar hojuelas de avena, y si se pretende obtener salvado de avena, la avena mondada se muele en vez de pasar por el proceso anterior; también se muele para obtener harina de avena, aunque el proceso de molienda es más extenso.
¿Para qué sirve la avena?
La avena no fue un alimento muy popular durante mucho tiempo, en realidad se consideraba una comida de las clases bajas. Hoy en día, la realidad es completamente distinta, la avena es percibida como un alimento excelente para la salud.
Una de las propiedades de la avena es el calcio que ayuda a fortalecer huesos y dientes.
La avena posee una gran cantidad de vitaminas y minerales, cuyo consumo trae muchos beneficios
La avena contiene una alta cantidad de fibra, la cual beneficia la digestión y aporta muchas otras propiedades.
Uno de los beneficios de la avena es que prácticamente no contiene grasa.
La avena también contiene muchas proteínas.

𝚆𝚑𝚘 𝚎𝚕𝚜𝚎 𝚕𝚘𝚟𝚎𝚜 𝚘𝚊𝚝𝚖𝚎𝚊𝚕 𝚏𝚘𝚛 𝚋𝚛𝚎𝚊𝚔𝚏𝚊𝚜𝚝?😋
𝚃𝚘𝚍𝚊𝚢’𝚜 𝚟𝚎𝚛𝚜𝚒𝚘𝚗: 𝙳𝚊𝚛𝚔 𝙲𝚑𝚘𝚌𝚘𝚕𝚊𝚝𝚎 𝚘𝚊𝚝𝚖𝚎𝚊𝚕 𝚝𝚘𝚙𝚙𝚎𝚍 𝚠𝚒𝚝𝚑 𝚏𝚛𝚎𝚜𝚑 𝚜𝚝𝚛𝚊𝚠𝚋𝚎𝚛𝚛𝚒𝚎𝚜, 𝚋𝚊𝚗𝚊𝚗𝚊, 𝚌𝚘𝚌𝚘𝚗𝚞𝚝 𝚏𝚕𝚊𝚔𝚎𝚜 & 𝚌𝚘𝚌𝚘𝚊 𝚗𝚒𝚋𝚜 😍😍


Hace unas semanas en el Instagram de @Saschafitness http://instagram.com/saschafitness vi una receta sencilla para desayunar me llamo mucho la atención y decidí hacer mi propia versión, la consumo 2 veces por semana y es deliciosa.
Recomiendo comerla con fruta se puede alternar el cambur con frutillas papaya o melón.
De esta receta salen 4 porciones.
Deliciosa y saludable.