ITunas Estor: La Casi Obligatoria Comparacin Entre La Tienda De MP3 De Apple Y La De Mixup
iTunas Estor: la casi obligatoria comparación entre la tienda de MP3 de Apple y la de Mixup
Hace unas 6 horas les comentaba por Twitter que Mixup, una empresa mas del millonario mexicano Carlos Slim, pasará a llenar ese hueco en el corazón de los compradores compulsivos de MP3 que Apple no ha querido llenar poniendo una iTunes Store en México.
Obviamente, ha habido otros intentos de hacer una tienda de MP3 en México. Pero Mixup cuenta con las ventajas de tener renombre por su tienda de CD's/DVD's. Eso sin contar que Mixup Digital pondrá las cosas mas fáciles permitiendo que las personas compren tarjetas de prepago (onda iTunes Store) para comprar MP3 sin necesidad de pelearse con PayPal o comprometer la tarjeta de crédito. Supongo que usarán las tarjetas de regalo que ya se venden actualmente en las tiendas.
No obstante la ventaja principal son los precios de las canciones: $10 pesos, que equivale al 33% del precio de los MP3 de la iTunes Store Gringa (99 centavos de dolar) y 50% del MP3 de las iTunes Store Europeas (99 centavos de lero).
Procuraré comprarme una tarjeta de prepago de Mixup esta semana. Será interesante comparar el catálogo físico de Mixup con el virtual y ver si de verdad las cosas pintan color de rosa para el futuro de los usuarios mexicanos de interne'.
Eso si, la propuesta de Mixup ya presenta una limitante: lo que no está en iTunes ni de pedo va a estar en Mixup Digital. Al menos los discos de los Beatles que me compré allí en navidades no están, y de los Beatles ya sabemos que hay muchos problemas para que lleguen a iTunes "himself".
More Posts from L8

Hoy es 7 de octubre, el primer día de otoño que es frío por sus huevos y no porque hay huracán en no se donde. Es extraño que justamente en este primer día de frío en la "bella" Ciudad con Nombre de Perro se me haya ocurrido sacar blog. Tal vez el hecho de que haya encontrado aplicación de Tumblr para iPod Touch haya ayudado. Tal vez es el hecho de que con el Servicio Social siento que subo menos idioteces a internet que de costumbre. O tal vez sólo se me plantó en mis huevos, como al clima de hoy. Apuesto mas a la última, no se porque :P A los que han logrado encontrar este blog escondido de Dios, les felicito. Y a los que no, los felicito mas: total, así no sufren por la cantidad de veces que actualizo o no actualizo -_-
8 aplicaciones gratis que L8 recomienda para tu iPod Touch
:O Valgame, es Miércoles de Ceniza y yo no he hecho mi penitencia. Supongo que, a falta de mayor tortura, cumpliré una promesa que le hice a Luuny en su cumpleaños de hacerle una lista de aplicaciones de iCapsula Tocable para su nuevo juguetito.
Nótese que las aplicaciones que menciono son de la tienda gringa, así quepuede que necesites tener una cuenta que diga que vives en EEUU para descargarlas. Si se da el caso, el truco para hacer una sin tener tarjeta de crédito esta acá ;)
¿De que van a ser las aplicaciones? De todo lo que funcione en un iPod Touch y que sea GRATIS. Si, gratis: la maldita crisis nos obliga. Eso si, si tienes dinero, cada recomendación incluye otra que requiere varo.
Ah, y si vas a comprar alguna de las aplicaciones de pago, intenta hacerlo desde la tienda mexicana, porque por alguna extraña razón siguen creyendo que el dolar está a 10 pesos (lo que se traduce en un descuento de 33% en el precio de tus aplicaciones).
¿Listos? Pues a darle al mole que es de olla.
1) Discover (Bajalo aquí)
Sirve para guardar archivos en tu iPod y poder leerlos desde ahí. Soporta varios tipos de archivo, incluyendo archivos de Office (incluso los malditos docx, xlsx y pptx) y PDF's, por lo que es ideal para cuando un profe te pide imprimir un libro inmensamente gordo para su clase pero no tienes tinta ni para escribirle el texto al papel de una galleta de la suerte.
Para subirle archivos tienes que estar conectado a una red WiFi y usar una computadora que también este conectada a esa red. Desde esa computadora, deberás abrir una dirección extraña de puros numeritos que te pide. Y de ahí pa'l real ;)
Si te sobra varo prueba Air Sharing, que cuesta 5 dolarotes y hace lo mismo pero sin mostrarte anuncios.
2) Twitterific (Bájalo aquí)
Les manejo lo que viene siendo el vicio: Twitterific es la versión para iPhone del cliente de Twitter mas famoso de las Mac. El atractivo máximo de Twitterific es que es estúpidamente sencillo, aunque también es genial porque al abrirla te deja en el último twitteo que has leido.
Los únicos dos defectos de Twitterific son los anuncios y la falta de búsquedas personalizadas en search.twitter.com para ver tendencias. El 1º defecto se corrige con 10 dolaritos descargando Twitterific Premium, mientras que el 2º lo puedes arreglar cambiando Twitterific por Twitterfon, otro cliente Twitter gratuito pero un poco mas complicado.
3) MiGthy Docs (Bájalo aquí)
Una de las mejores herramientas de Google es Google Docs, que te permite hacer documentos en internet sin necesidad de tener instalado Microsoft Office o iWork en la computadora. Sobra decirse que es genial poder abrir una hoja de cálculo hasta en la mas jodida de las computadoras si esta tiene acceso a internet y un navegador decente.
Lo que MiGhty Docs hace es dejarte descargar en tu iPod los documentos de texto que tengas guardados en tu cuenta de Google para poder verlos hasta cuando no hay una red inalámbrica cercas. Eso si, no puedes editarlos. Si quieres editar documentos de texto y hojas de cálculo en tu iPod Touch, piérdele el amor a 5 dólares y compra Documents, una genial app que ademas te permite organizar tus documentos por carpetas.
4) Wikipanion (Bájalo aquí)
Un básico para todo aparato que se pueda conectar a internet es la Wikipedia. Desgraciadamente, el Safari que incluye el iPhone no es muy amigo de la Wiki. Ahí es donde entra en acción Wikipanion, que ajusta a la pantalla del iPod el texto de la Wikipedia e incluso soporta búsquedas de artículos en varios lenguajes (previa configuración, obviamente).
Lo malo es que no puedes bajar artículos de la Wikipedia para leerlos después. Esta función ha sido guardada por sus desarrolladores para Wikipanion Plus, un clon de 5 dólares con algunas características extras como esa. Otra aplicación wikipedica y gratuita que puedes bajar es Eureka, que hace lo mismo que Wikipanion pero incluye un detalle interesante: si quieres leer un artículo de Wikipedia al azar, solo tienes que agitar el iPod.
5) iPump Free Workout (Bájalo aquí)
¿Hiciste el propósito de año nuevo de bajar de peso? ¿Ya lo cumpliste? Ni para que pregunto, se que no con solo ver esa cara. Y tus lonjas, no olvidemos las lonjas.
iPump es una serie de aplicaciones para iPods de casi todos los modelos (excepto el iPod Shuffle... creo). En el caso del iPod Touch hay 3 aplicaciones gratuitas para que pruebes la melcocha, y iPump Free Workout es una de ellas. Incluye 2 rutinas de ejercicio 2 para que ya dejes de cansarte hasta por irte caminando a la tienda de la esquina. Maldito sedimentarismo.
Las otras 2 aplicaciones gratis son iPump Lean (para mujeres y adolecentes, sirve para bajar de peso con ejercicios ligeros) y iPump Stretch (movimientos unisex para agregar a tu rutina de ejercicios que mejoran tu elasticidad). Y si te sobra tanto dinero como grasa en el abdomen, prueba iPump Fat Burn por 3 dólares o iPump Abs & Core por 1 dolar.
Ah, y bajes la aplicación que bajes, recuerda que la app no es milagrosa: no por tenerla en el iPod vas a bajar de peso sin necesidad de hacer los ejercicios. Lo digo yo que ya lo intenté xD
6) Tap Tap Revange (Bájalo aquí)
La saga Tap Tap es la reina los videojuegos para Touch ya que lleva en el ambiente desde los primeros hackeos de iPhone. Tap Tap es el equivalente a Guitar Hero para pantalla tactil, pero solo te pide usar 3 dedos.
Lo mejor de Tap Tap Revange es que cada semana te regala una canción nueva para tocar. Además, cada 2 o 3 semanas el autor de la canción regala copias de su disco, guitarras, posters y hasta iPods por jugar con su canción y subir tu record antes de una fecha en especial.
Entre las celebridades que tienen canción gratis en Tap Tap están Kate "besé una chica" Perry, Weezer y Daft Punk (lástima que la rola de Daft Punk fue solo para descargar en la semana de navidad).
Eso si, al igual que pasa con Guitar Hero, Tap Tap tiene versiones especiales: hay una versión con solo canciones de Nine Inch Nails y otra con pura música dance que trae hasta canciones de Moby y Justice. Cualquiera de las dos cuesta 5 dólares.
7) Topple (Bájalo aquí)
La única manera de definir a Topple en 3 palabras es "Tetris al revez". La idea de Topple es que acomodes bloques en una pila hasta que alcances una altura determinada. La idea suena reteharto estúpida hasta que juegas el tutorial y te das cuenta de lo divertido que es apilar cubos que ponen caras de molestia o incluso orgasmo con solo cambiarlas de posición.
Además de acomodar las piezas, deberás cuidar que tan inclinado tienes el iPod: si haces para un lado tu Touch, las piezas irán hacia ese lado. Eso a veces es genial porque te ayuda a equilibrar una pila de figuras mas chueca que el nuevo logo de Pepsi.
Si terminas los 9 niveles rápido (lo cual dudo, porque el 9 esta muuuy chungo) puedes divertirte desbloqueando los retos de cada nivel y uno que otro logro estilo X-Box 360 que el juego tiene escondido.
Si te gustó ese juego, los mismos desarrolladores tienen una hermosura de juego en la AppStore llamada Rolando. La versión de pago cuesta 5 dólares pero hay una versión gratuita que te deja probar la adictiva forma de juego de Rolando.
8) JellyCar (Bájalo aquí)
Y para cerrar con broche de oro, el juego mas adorable-desesperante de todos. En él, manejas un carro de gelatina (literalmente) que se mueve a travez de un mundo igual de gelatinoso con tocar e inclinar la pantalla.
JellyCar lleva a la pantalla del iPhone la típica mecánica de juego de Flash que no requiere gráficas siquiera decentes para hacerte pasar un buen rato.
Para esta recomendación no tengo ninguna versión de pago a la mano porque es inigualable. Así que, solo por despecho, bájate a un dolar cualquiera de los 2 remakes de Space Invaders: Invazion e Invazion Project-R. La diferencia entre ambas radica en que Project-R tiene gráficas pixeladas reteharto retro y un estilo de juego de te-mueres-aqui-y-debes-jugar-desde-el-principio-de-nuevo que revive el viejo estilo de las maquinitas y una que otra consola de 8 bits. Ambas son muy recomendables, sobre todo si eres de los que gusta de juegos retro.
Hora del Planeta 2009: Por favor díganme que me equivoco (ACTUALIZADO)
Vayamos por partes. Si mal no estoy, la mentada HDP (“Hora del Planeta”, aunque las siglas digan lo contrario xD) es una actividad que se lleva haciendo en Australia desde 2007. La actividad es apagar las luces 1 hora, de 8:30 PM a 9:30 PM, hora local. Hasta ahí vamos bien.
HDP tiene como objetivo mostrar que existe una manera de que todos nos pongamos de acuerdo y salgamos del problemón del Calentamiento Global.
Y es aquí donde empiezo de negativo: ¿De verdad tienen que ver la electricidad y el Calentamiento? Digo, perdonen mi simplismo, pero yo creí que el calentamiento se trataba más de contaminación industrial y de transporte. Dado el caso, si alguien va contra el calentamiento global son los dueños de carros eléctricos, y parece que con la HDP ellos son los primeros en pelársela, ¿no?
Pero bueno, quizás me equívoco en eso. Espero que antes de las 8 de hoy alguien me saque del error.
Lo que si me parece raro es la cantidad de aliados que se ha hecho la HDP este año. Al parecer, EEUU y sus países sometidos (México al frente de la tropa, faltaba más) se sienten muy alternativos porque el Rey del Mundo ahora es afroamericano y quieren demostrarlo cambiando sus hábitos energéticos una hora al año. Para los que no tengan calculadora a la mano, eso es 1/8760 parte del año. Wow, que cambiazo, una porra a nosotros mismos por ser tan alternativos.
Me ENCANTARÍA creer que la Hora del Planeta nos ayudará como aldea global a demostrar que podemos salir del hoyo en el que estamos. De veras. Pero estoy demasiado acostumbrado a ver a los gobiernos tomarse casi en serio el medio ambiente, y las empresas jugar con los derivados de la palabra “ecología” solo para ganar 3 clientes más.
Ejemplos sobran: ahí tienen a Gamesa, compañía mexicana propiedad de la transnacional PepsiCo y fabricante de galletas. Hace unas semanas empezaron una promoción llamada “Ecolokitos”, con personajes que supuestamente se preocupan por el planeta e invitan a hacer lo mismo. Eso si, que nadie se entere de que la envoltura en la que vienen las galletas tardará en biodegradarse lo mismo que las Pirámides de Gaza.
Me caga que el cuidado ambiental haya caído en la categoría de “atractivos de una marca” y que ahora hasta los libros de Mercadotecnia te lo restriegen en la cara. Me caga que el apoyo de la mayoría de las televisoras se limite a avisar en los noticieros (¿o hay alguna televisora que se atreva a cortar transmisiones por una hora?). Me caga que la Hora del Planeta huela a ecología de pose este año. Pero así está la cosa, y dudo que cambie.
suspiro
Voy a apagar la luz en casa a las 8:30 solo para que no digan luego que no se hizo el intento. Y espero que los vecinos no pongan su música ranchera a todo volumen como todos los sábados por la noche, porque si lo hacen me veré en la penosa necesidad de prender el iPod Shuffle y hacer que su foquito verde parpadee toda la hora que se suponía que iba a estar a obscuras.
ACTUALIZADO:
Un paso adelante y dos hacia atrás:
Por un lado, acabo de encontrar vía Bunsen Comics un artículo acerca de las emisiones que crea dejar el foco de la luz encendido. Es decir, que apagar la luz SI ayudó al Planeta Tierra. El problema es que, si prendiste una vela durante la HDP, hiciste mas daño que con el foco (?). El artículo entero esta acá en inglés. Igual y en los comentarios dicen que, como el 94% de la energía gastada a nivel mundial proviene de combustibles fósiles, al final vale madre lo que hagas tu con tu foquito eléctrico. Plop.
Por otro lado, complementando lo de la promoción de Gamesa, ahorita fui al supermercado y encontré con agrado que los paquetes de galletas Gamesa y barras de avena Quacker tamaño (ejem) familiar tienen a modo de premio un paquete de semillas para tener una plantita en casa. Esa SI ES una idea ecológica. A ver, que nos cuesta dejar de andar con fregaderas de apagar la luz si al final es mejor dar cachetada con guante blanco y adoptar una plantita el día de la Hora del Planeta. Ahora que si además la regáramos y cuidáramos el resto del año, pues que mejor xD
Se me había olvidado comentar por aquí...
...que desde hace unas semanas tengo en Twitter un proyecto muy de mi estilo. Se trata de Efemeris, un twitterbot (o sea, una cuenta de Twitter que se actualiza sola) que notifica de las efemérides mas raras del día.
Chiste aparte sobre Twiiter; digo que este proyecto es muy a mi estilo porque soy un obseso de los datos de trivia (pero eso si, a ver que tal me va si me preguntas algo de la uni >_<) a tal grado de que normalmente compro un almanaque solo para escribir en él mi colección "básica" de fechas frikis: desde el cumpleaños de Denzel Crocker, el profe jorobado de 'Los Padrinos Mágicos' (15 de marzo de 1972) hasta el día de la primera transmisión de TV en blanco y negro en México (19 de agosto de 1946, en el baño de Guillermo Gonzalez Camarena).
Obviamente saber que "tal día como hoy pero de quien-sabe-cual-año se inventó el caldo de pollo" no sirve de mucho. De hecho, luego hasta estorba saberlo, porque se te antoja mas tomarte un caldo de pollo xD Pero si no te sirve para iniciar una conversación con alguien a quien tenías ganas de empezar a hablarle, al menos te dará algo con lo cual hacer una fiesta o dos a la semana ;) Fiestas por causas frikis, si, pero fiestas al fin y al cabo xD

Se me hace raro tener blog y no haber comentado aún de la GORDA crisis económica mundial que se nos viene encima. Claro, que el simple hecho de que yo tenga un blog y lo use es de entrada raro, pero si nos dejamos llevar por la falacia de que yo tengo un blog y lo uso... bueno, se entiende la idea.
Desde hace un año o dos se veía venir que el liderazgo de EUA y del sistema económico no duraría. Es más, hasta los creadores de teorías conspiradoras ya tenían una historia con la cual gritar a los 4 vientos "Te lo dije".
¿Qué se viene ahora? Pues de entrada, la lejana pero aún así alcanzable oportunidad de cambiar la manera en que el planeta Tierra se mueve. El dinero ha sido todo para el ser humano desde hace muuuuucho rato y ahora se presenta una oportunidad de oro (cuac!) para remediarlo aunque sea por encimita.
No me refiero, como el presidente Sarkozy, a que la cosa solo pueda terminar con "una revuelta popular mundial". Si algo me ha quitado George Orwell son las esperanzas de que el pueblo se levante en armas al mas puro estilo revolucionario del siglo pasado.
Yo sueño, eso si, con que el sistema económico mundial deje de estar basado en el capitalismo. ¿Las alternativas? Pues, que se me ocurran ahorita, solo las utópicas ideas del decrecimiento y el Proyecto Venus. Si, son muy idealistas. Si, requieren que TODOS dejen algo de sí para obtener el bienestar de la sociedad. Pero hombre, estoy hablando de soñar, no de revolucionar.