l8 - Lee a Ele
l8
Lee a Ele

Soy L8, un diseñador web de Ciudad con Nombre de Perro, México.

194 posts

Boy, When You're Dead, They Really Fix You Up. I Hope To Hell When I Do Die Somebody Has Sense Enough

Boy, when you're dead, they really fix you up. I hope to hell when I do die somebody has sense enough to just dump me in the river or something. Anything except sticking me in a goddam cemetery. People coming and putting a bunch of flowers on your stomach on Sunday, and all that crap. Who wants flowers when you're dead? Nobody.

J.D. Salinger, escritor estadounidense, describiendo al 100% mi visión sobre las flores en tumbas. Buenas noches, dulce príncipe.

  • fuckyeaheleocho-blog
    fuckyeaheleocho-blog liked this · 15 years ago

More Posts from L8

l8
15 years ago

newsweek:

thetickr:

Newsweek:

Economist Daniel Johnson makes remarkably accurate Olympic medal predictions. The professor doesn’t look at the athletes or the events but uses economic variables to come up with his picks.

His forecast model predicts a country’s Olympic performance using per-capita income (the economic output per person), the nation’s population, its political structure, its climate and the home-field advantage for hosting the Games or living nearby. “It’s just pure economics,” Johnson says. “I know nothing about the athletes. And even if I did, I didn’t include it.”

Johnson is predicting that Canada, the US, Norway, Austria, and Sweden will end up with the most medals.

Accuracy rate of Johnson’s predictions for total medals won by a country:

2008 Beijing Summer Games: 93% 2006 Torino Winter Games: 93% 2004 Athens Summer Games: 94% 2002 Salt Lake City Winter Games: 94% 2000 Sydney Summer Games: 95%

Accuracy rate of Johnson’s predictions for gold medals won by a country:

2008 Beijing Summer Games: 92% 2006 Torino Winter Games: 89% 2004 Athens Summer Games: 86% 2002 Salt Lake City Winter Games: 85% 2000 Sydney Summer Games: 84%

Well, this kind of takes all the drama out, doesn’t it?

Por favor, que alguien convenza a este hombre de hacer la quinela del Mundial 2010 y enviármela a mi cuenta de correo xD

The Man Who Predicts The Medals: Olympic Spoiler Alert


Tags :
l8
15 years ago

La canción de hoy es Wavin' Flag, la que será el tema oficial del Mundial Sudáfrica 2010. La puse en video con letras porque lo que vale la pena es justamente la letra (que es el equivalente a hacer un Mundial en México y poner de tema musical Gimme the Power). Toda una gozada ver como alguien en la FIFA tuvo el humor negro de dejar que esta canción tan subversiva se quedase como banda sonora de un torneo tan controvertido.

Al terminar de oirla y leerla, compárese con la versión con David Bisbal que Coca-Cola pondrá en Latinoamérica. Por alguna razón sospecho que en este mundial tomaré Pepsi.


Tags :
l8
14 years ago

Re: ¿Qué cojones pasa en México?

Hace unas horas, Cronista publicó en su blog una especie de reto para explicar que pasa en México. Porque los mexicanos (especialmente los que vivimos en el norte) logramos aguantar vivir en el miedo día y noche. Porque algunos son cómplices y otros simplemente indiferentes. Y sobre todo, de donde carajos salió tanta droga y tanta muerte. Porque ahora y no desde hace 200 años o 100 años o 50 años.

La cosa, mi estimado Cronista, es complicada. En mi opinión, inició en 1859. Sobra decir que es una historia larga.

En aquellos tiempos, un emperador fue engañado por los políticos conservadores de México para creer que acá buscábamos una monarquía. Para resumir las cosas, no la queríamos. El presidente derrocado por los pro-monarquistas, un tal Benito Juárez, dirigió un gobierno itinerante con el cual defendió la democracia con tal apego que se ganó la admiración del escritor Victor Hugo.

Este tal Juárez fue tan aguerrido que, en 1888, una ciudad de la frontera norte de México cambió su nombre de "Paso del Norte" a "Ciudad Juárez". Y el tal Juárez se reeligió indefinidamente por decisión popular gracias a sus reformas anti-eclesiásticas y su lucha contra el Imperialismo.

El párrafo anterior es muy importante. Léanlo dos veces antes de continuar.

Después de Juárez, la presidencia de México fue tomada militarmente por un general de las guerras que surgieron en sus 11 años de gobierno. El militar se llamaba Porfirio Diaz. Y como ese militar vio que la gente reeligió a Juárez por su propia voluntad, le pareció que nadie se daría cuenta si él era auto-reelegido para dos periodos. O tres. O cuatro. O 20 años, que fue lo que el militar en cuestión duró en el poder, dejando de vez en cuando a leales conocidos tomar el título de presidentes de México para hacer que la cosa se viera como democracia. Para perpetuar su gobierno, Díaz también vigiló que nadie hablara mal de poder. Muchos periodistas y opositores fueron encarcelados o asesinados, otros no tuvieron otra opción que criticar a Díaz desde el auto-exilio.

Eventualmente, el pueblo mexicano se hartó de la farsa democrática y de otros detalles que surgieron (para no explicarlos todos, digamos solamente que los militares son peores gobernantes que los políticos). Con esto, en 1910 inició la Revolución Mexicana.

Como buen militar, el general Díaz supo cuando la mejor estrategia era retirase y "huyó" a Francia con el mayor decoro posible. Esto pasó en 1911. Pero México tenía mas problemas que esos, y la Revolución se extendió hasta el punto de que los historiadores no saben a ciencia cierta cuando acabó.

Y mientras esto pasaba, el poder quedó sin un poseedor. Un grupo de ex-revolucionarios, entonces, recordó como Benito Juárez se quedó con el poder gracias a sus hazañas militares, y como Porfirio Díaz se quedó con el poder gracias a sus hazañas militares. Y así surgió el Partido de Estado que gobernó a México por 70 años.

Ahora bien: México dejó a Juárez en el poder porque era buen gobernante, y la gente hablaba bien de él. México dejó a Díaz en el poder porque era buen militar, y porque Díaz supo poner una mordaza en la boca de sus opositores. El Partido de Estado supo mezclar ambos elementos para ponerlos a su favor, e inició un gobierno orwelliano digno del libro 1984. Un gobierno donde la prensa y opinión publica era vigilada para que no solo nadie hablara mal de poder, sino que además hablaran excesivamente bien de sus gobernantes. Un gobierno donde el presidente actual elegía al siguiente presidente. Un gobierno donde todo mundo sabía que pasaba algo, pero a la vez todo mundo decía en voz alta que "aquí no pasa nada".

Algunos dicen que fue en esos 70 años de silencio en los cuales los narcotraficantes fijaron sus rutas y zonas de poder en México. Los mismos gobernantes moderaban las áreas del país donde cada cartel distribuía droga, así que no eran necesarias las matanzas.

El desarrollo de este equilibrio entre carteles fue tan sutil que nadie lo notó hasta el año 2000, año en que el Partido de Estado fue derrocado democráticamente por una alianza de opositores. La ausencia de un Partido de Estado controlador hizo que todo en México se empezara a democratizar: desde la libertad de expresión hasta las rutas de distribución de droga. La libertad de distribución causó problemas de rutas, y los problemas de rutas derivaron en muertes casi incontables.

Para entonces, el pueblo mexicano tenía doblada la voluntad. Los 20 años de Díaz y los 70 del Partido de Estado no pasaron en vano, y dejaron una actitud de resignación ante el poder. En México tenemos las manos llenas de sangre pero no gritamos porque en los últimos 130 años aprendimos a no gritar.

No todos guardamos silencio: algunos intentamos cambiar las cosas con o sin ayuda del gobierno. A algunos les va bien y a otros mal. El problema es que, para el resto del país, no vale la pena pelear contra los narcos, ya que ellos son el poder de facto: ellos dan seguridad, ellos dan empleo y ellos aseguran el desarrollo del país.

ESO es lo que pasa en México, señor Cronista: "aquí no pasa nada".


Tags :
l8
14 years ago

El fin de L8 News

@L8news, mi cuenta de Twitter con noticias de México y el mundo, ha estado funcionando desde febrero de 2009, teniendo un especial aumento de actividad desde el inicio de la alerta de influenza AH1N1. Aquellos eran tiempos difíciles y se necesitaba compartir información.

Conforme avanzó la alerta sanitaria, conforme esta se fue deslavando hasta quedar en evidencia la exageración de los hechos, empecé a pensar en dejar atrás L8 News. No eliminar la cuenta, sino tenerla a la mano cuando una situación de la talla resurgiera.

Les pedí consejo a mis followers. La respuesta mas frecuente tanto en replies como en el blog fue que debía esperar a que la contingencia pasara.

Han pasado 11 meses desde entonces. Debo admitir que seguí con L8 News más por inercia que por conservar mi palabra. El proyecto cobró fuerza propia (y a veces hasta voluntad). Poco a poco fui cubriendo más y más eventos. Lo que en un principio fue cobertura solo a la influenza se terminó bifurcando en terremotos, reyes del pop, derrocados, más terremotos y más derrocados.

El problema es, no obstante, que ya no puedo más.

Esto no se trata de que la contingencia haya terminado o no (aunque la Secretaría de Salud de México tiene "buenas" noticias al respecto). Esto tampoco se trata de que tenga o no empleo. Simplemente siento que me veo superado física y moralmente para seguir con este proyecto. Repito, este proyecto tiene vida propia, y me siento incapaz de dejar a lado mi vida para pasársela a L8N.

A nivel geopolítico, creo que este es el mejor momento para hacerlo. Recién acaba de terminar la fase 1 del registro de celulares en México, recién acaba de firmarse el pacto nuclear entre EEUU y Rusia, y hace algunos meses terminó el punto más delicado de grandes noticias como la crisis política en Honduras o el cierre de Luz y Fuerza.

Se que estoy dejando también historias sin contar. Se que falta MUCHO para que Haití, Chile y Mexicali se recuperen. Se también que Kirguistán no va ni a la mitad del camino y que no llevamos ni la décima parte de la verdadera historia de Paulette. Tómenlo de la siguiente manera: ya tienen algo que buscar en las noticias sin sentirse ajenos al mundo.

Si necesitan un poco de ayuda para seguir las noticias al estilo de L8 News, las oficinas están abiertas. Cuídenlas, revísenlas, y si encuentran algo grande no duden en avisarme para revivir temporalmente L8N.

L8 News no muere hoy, solo finaliza. Y no se preocupen si no vuelve pronto. Preocúpense mas bien cuando exista una noticia que sea materia prima suficiente para que vuelva.


Tags :
l8
15 years ago
De Todo Hay En El Maldito Internet, Incluso Un Blog Dedicado A Poner Fotos De Stormtroopers Con Chicas.

De todo hay en el maldito internet, incluso un blog dedicado a poner fotos de stormtroopers con chicas. Eso si, no podía faltar la subsección del blog dedicado a poner chicas vestidas de stormtroopers. Y yo que me quejaba de los "Fuck Yeah" de Tumblr...


Tags :